Cargando, por favor espere...

Chertorivski denuncia a Morena y a la Coalición por intentar comprar a sus candidatos
Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC
Cargando...

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski acusó este lunes que Morena y la Alianza PAN, PRI y PRD, han estado buscando a los candidatos del partido naranja para “sobornarlos” y que declinen a favor de esos partidos.

En conferencia de prensa, Chertorivski Woldenberg, acompañado de los candidatos a alcaldes de las 16 alcaldías y diputaciones locales de MC, advirtió que no van a declinar, por el contrario, aseguró que ganará la elección el próximo 2 de junio la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

“De Morena y de la Alianza, han estado buscando a casi todas las candidaturas con dinero, intentado que declinen, que se bajen, les ofrecen puestos en las alcaldías, espacios, nos ofrecen hasta secretarías y subsecretarías en el gobierno de la Ciudad de México, así de cínicos; ese miedo nos tienen. Desde aquí, con toda la fuerza, con toda la claridad, le decimos: vamos con todo, vamos para hacer el nuevo gobierno, vamos a ganar y vamos a hacer la fuerza política de la siguiente década”, remarcó el abanderado emecista.

A 19 días de que se lleve a cabo el proceso electoral, el ex panista y experredista, comentó que la estrategia política que han impulsado desde que arrancó su campaña continuará, debido a que les ha dado muy buenos resultados: “Vamos a seguir con los recorridos, en el metro, tocando puertas, siempre cerca y con la gente”.

“Vamos a dedicarnos a seguir haciendo lo que hemos hecho porque ha dado resultados, hemos estado bien ahora, nada más vamos a intensificar el llamado al voto, voy al metro, voy a colonias, voy en foros de grupos que me invitan mañana tengo desayuno con la Canadevi tengo reuniones con Canacintra y el resto en el metro, en la calle y acompañando a las candidaturas que están aquí en sus alcaldías y sus distritos para que en estos 19 días pidamos con toda intensidad pidamos el voto y ganemos el 2 de junio”, enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente