Cargando, por favor espere...
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski acusó este lunes que Morena y la Alianza PAN, PRI y PRD, han estado buscando a los candidatos del partido naranja para “sobornarlos” y que declinen a favor de esos partidos.
En conferencia de prensa, Chertorivski Woldenberg, acompañado de los candidatos a alcaldes de las 16 alcaldías y diputaciones locales de MC, advirtió que no van a declinar, por el contrario, aseguró que ganará la elección el próximo 2 de junio la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
“De Morena y de la Alianza, han estado buscando a casi todas las candidaturas con dinero, intentado que declinen, que se bajen, les ofrecen puestos en las alcaldías, espacios, nos ofrecen hasta secretarías y subsecretarías en el gobierno de la Ciudad de México, así de cínicos; ese miedo nos tienen. Desde aquí, con toda la fuerza, con toda la claridad, le decimos: vamos con todo, vamos para hacer el nuevo gobierno, vamos a ganar y vamos a hacer la fuerza política de la siguiente década”, remarcó el abanderado emecista.
A 19 días de que se lleve a cabo el proceso electoral, el ex panista y experredista, comentó que la estrategia política que han impulsado desde que arrancó su campaña continuará, debido a que les ha dado muy buenos resultados: “Vamos a seguir con los recorridos, en el metro, tocando puertas, siempre cerca y con la gente”.
“Vamos a dedicarnos a seguir haciendo lo que hemos hecho porque ha dado resultados, hemos estado bien ahora, nada más vamos a intensificar el llamado al voto, voy al metro, voy a colonias, voy en foros de grupos que me invitan mañana tengo desayuno con la Canadevi tengo reuniones con Canacintra y el resto en el metro, en la calle y acompañando a las candidaturas que están aquí en sus alcaldías y sus distritos para que en estos 19 días pidamos con toda intensidad pidamos el voto y ganemos el 2 de junio”, enfatizó.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera