Cargando, por favor espere...

Declara Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección presidencial y declaró por unanimidad a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Durante la sesión del 14 de agosto de 2024, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron que la elección presidencial del 2 de junio fue “ampliamente válida” debido a los resultados obtenidos por Sheinbaum, candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, quien recibió 35.9 millones de votos, según el cómputo final aprobado por el tribunal.

Con el fallo del TEPJF, Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República, destacó la magistrada presidenta del tribunal, Mónica Soto: "La primera mujer presidenta de México es un hecho sin precedentes, resultado de la incesante lucha de las mujeres por alcanzar espacios en la política. Hemos pasado de una recomendación sutil a los partidos para incluirlas en sus asignaciones, hasta llegar a la salvaguarda de la paridad total. Ni un paso atrás”.

Tras validar la elección, el Tribunal Electoral entregará a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México el jueves 15 de agosto a las 12:00 horas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

La sociedad humana sigue dividida en clases sociales; cada día la división se hace más profunda y ha llegado hasta a amenazar seriamente la existencia del género humano.

Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.

¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.