“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Cargando, por favor espere...
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección presidencial y declaró por unanimidad a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Durante la sesión del 14 de agosto de 2024, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron que la elección presidencial del 2 de junio fue “ampliamente válida” debido a los resultados obtenidos por Sheinbaum, candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, quien recibió 35.9 millones de votos, según el cómputo final aprobado por el tribunal.
Con el fallo del TEPJF, Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República, destacó la magistrada presidenta del tribunal, Mónica Soto: "La primera mujer presidenta de México es un hecho sin precedentes, resultado de la incesante lucha de las mujeres por alcanzar espacios en la política. Hemos pasado de una recomendación sutil a los partidos para incluirlas en sus asignaciones, hasta llegar a la salvaguarda de la paridad total. Ni un paso atrás”.
Tras validar la elección, el Tribunal Electoral entregará a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México el jueves 15 de agosto a las 12:00 horas.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.