Cargando, por favor espere...
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección presidencial y declaró por unanimidad a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Durante la sesión del 14 de agosto de 2024, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron que la elección presidencial del 2 de junio fue “ampliamente válida” debido a los resultados obtenidos por Sheinbaum, candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, quien recibió 35.9 millones de votos, según el cómputo final aprobado por el tribunal.
Con el fallo del TEPJF, Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República, destacó la magistrada presidenta del tribunal, Mónica Soto: "La primera mujer presidenta de México es un hecho sin precedentes, resultado de la incesante lucha de las mujeres por alcanzar espacios en la política. Hemos pasado de una recomendación sutil a los partidos para incluirlas en sus asignaciones, hasta llegar a la salvaguarda de la paridad total. Ni un paso atrás”.
Tras validar la elección, el Tribunal Electoral entregará a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México el jueves 15 de agosto a las 12:00 horas.
Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.
No debe olvidarse la masacre del 18 de agosto del 2000, analicemos el enorme contraste que hay entre el actual gobierno de Morena con la administración que por 21 años mostró el Movimiento Antorchista. Reflexionemos.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Para Tokio 2020, el gobierno federal aprobó un presupuesto de 2 mil 766 millones de pesos. En 2016, tuvo un presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos.
Ganando pierde Morena porque con 11 gubernaturas más no podrá hacer buenos gobiernos donde prevalece una burocracia estatal centralizada que se hará aun más centralista y con ello debilitará a las entidades federativas.
Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.
En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo
En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.
El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.