Cargando, por favor espere...

Cultura
Hoy será visible conjunción de Marte y Júpiter
Desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos.


Este 14 de agosto, los planetas Marte y Júpiter estarán en conjunción, un fenómeno astronómico en el que, vistos desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos, aunque en realidad los separan más de 575 millones de kilómetros en sus respectivas órbitas.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la Luna estará iluminada en un 40 por ciento, lo que reducirá su brillo y permitirá una mejor apreciación de la conjunción.

No será necesario el uso de telescopios o binoculares para observar este evento, ya que será visible a simple vista. Sin embargo, la NASA recomienda ubicarse en un lugar alejado de la contaminación lumínica y, si es posible, en una zona elevada para una mejor observación.

Es importante recordar que sólo los planetas Saturno, Júpiter, Marte, Venus y Mercurio son visibles a simple vista desde la Tierra, cada uno con comportamientos distintos. Mercurio y Venus, por ejemplo, podrán distinguirse al atardecer, mientras que Marte y Júpiter serán visibles durante toda la noche.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Identifica NASA sitios inhabitables para 2050

La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.

¡Es hoy! Alineación planetaria histórica en la astronomía

Fenómeno que no se repetirá hasta el año 2040.

Serán visibles fenómenos astronómicos en México

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

Eclipse solar 2024 será visible en México, EE. UU. y Canadá

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

Revelan sitios para visualizar la alineación planetaria

En Teotihuacán, la baja contaminación lumínica y la altitud permiten una clara observación de los planetas.

Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

NASA lanzará observatorio que estudiará 450 millones de galaxias

Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.

Cometa Tsuchinshan-ATLAS iluminará cielo mexicano

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Aumenta, de nuevo, amenaza del asteroide "asesino de ciudades"

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

Misión privada Blue Ghost 1 llega con éxito a la Luna

El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.

NASA publicó imágenes del cometa ATLAS a su paso cerca del Sol

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Querétaro será la primera entidad en tener un puerto aeroespacial

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

NASA anuncia alineación planetaria

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

Exploración Espacial: Crew-8 regresa a Tierra, también revelan Megamapa del Universo

La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.

Advierte la NASA de afectaciones por erupción solar

En 2017 las transmisiones de radio se vieron interrumpidas y, por ende, se retrasó la comunicación con las ciudades afectadas por los huracanes del Caribe.