Cargando, por favor espere...
La noche de este viernes 28 de febrero, los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano se alinearán en el cielo, produciendo un evento conocido como “desfile de planetas”, fenómeno que no ocurrirá nuevamente hasta el año 2040. Asimismo, la alineación planetaria coincide con la visibilidad de Mercurio, el más pequeño del Sistema Solar, desde la Tierra, según la página de monitoreo de estrellas Starwalk.
Aunque las alineaciones planetarias no son eventos aislados desde el punto de vista astronómico, esta ocasión se destaca por reunir a siete planetas, de los cuales cuatro serán visibles sin necesidad de algún instrumento: Mercurio, Venus, Marte y Júpiter, en cambio, para observar a Urano y Neptuno, Starwalk recomendó el uso de telescopios.
La página de monitoreo informó que, en el caso de México, el mejor horario para observar la alineación será entre las 18:30 y las 19:00 horas del centro del país. Recomienda buscar lugares con poca contaminación lumínica y utilizar binoculares.
Además, señaló que Mercurio se suma a esta alineación debido a su máxima elongación, momento en el que se encuentra más separado del Sol desde nuestra perspectiva en la Tierra, ya que, por su cercanía a la estrella, suele quedar oculto por el brillo cuando se aproxima demasiado a él.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
El hombre antiguo estuvo “muy cerca” de hallar el área del círculo. Sin embargo, como nos enseñaron en “las buenas escuelas”, el área del círculo con radio uno es un número irracional con un número infinito de dígitos que no son periódicos.
Carl Jacobi desarrolló una intensa labor de investigación, su obra científica publicada por la Academia de Ciencias de Berlín asciende a ocho volúmenes.
Cavalieri y Torricelli, matemáticos que hicieron historia en su tiempo.
Robot supuestamente harto de trabajar decidió terminar con su existencia
El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares.
El matemático que opera y crea los objetos que la matemática estudia, si puede tener compromiso con la realidad, éste lo conduce a un proceso de establecer isovalencias entre los problemas reales y los objetos matemáticos.
Urge tomar medidas para incrementar la cobertura; de lo contrario, rebrotes de sarampión, tuberculosis, difteria, poliomelitis, tétanos, rotavirus, rubeola, influenza, entre otras, pueden minar o acabar con la vida de miles de niños.
La variedad de ratones transgénicos es muy amplia y, dependiendo de las necesidades de investigación que se requieran, será el tipo de ratón que se utilice.
Aunque las ideas iniciales fueron concebidas por Bernhard Riemann y Richard Dedekind, se reconoce que el matemático que consolidó y sentó las bases para la axiomatización de la teoría de conjuntos fue el ruso George Cantor.
Si existen o no está sujeto a lo que concebimos como realidad, misma que es relativa, existe una realidad capturada por nuestros sentidos y una realidad inventada que sólo existe conceptualmente en la mente humana.
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
El estudio fue publicado en la revista Science y revela que el cerebro utiliza un mecanismo específico para etiquetar ciertos recuerdos y fijarlos durante el sueño.
Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic
Einstein hizo lo mismo con la estructura del universo donde habitamos, al demostrar que es también un espacio curvo.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.