La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cargando, por favor espere...
La noche de este viernes 28 de febrero, los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano se alinearán en el cielo, produciendo un evento conocido como “desfile de planetas”, fenómeno que no ocurrirá nuevamente hasta el año 2040. Asimismo, la alineación planetaria coincide con la visibilidad de Mercurio, el más pequeño del Sistema Solar, desde la Tierra, según la página de monitoreo de estrellas Starwalk.
Aunque las alineaciones planetarias no son eventos aislados desde el punto de vista astronómico, esta ocasión se destaca por reunir a siete planetas, de los cuales cuatro serán visibles sin necesidad de algún instrumento: Mercurio, Venus, Marte y Júpiter, en cambio, para observar a Urano y Neptuno, Starwalk recomendó el uso de telescopios.
La página de monitoreo informó que, en el caso de México, el mejor horario para observar la alineación será entre las 18:30 y las 19:00 horas del centro del país. Recomienda buscar lugares con poca contaminación lumínica y utilizar binoculares.
Además, señaló que Mercurio se suma a esta alineación debido a su máxima elongación, momento en el que se encuentra más separado del Sol desde nuestra perspectiva en la Tierra, ya que, por su cercanía a la estrella, suele quedar oculto por el brillo cuando se aproxima demasiado a él.
La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.
Grupos criminales usan el mercurio para extraer oro.
En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
El estudio sugiere que los avances científicos están diseñados para monitorear a personas, lo que podría beneficiar a la industria de la vigilancia.
Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
El desarrollo de la sociedad ha engendrado diversas clases sociales.
Los investigadores calificaron este caso como “una de las mayores filtraciones de datos de la historia”.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.