Cargando, por favor espere...

Ciencia
Si tomas café a diario, esto te interesa
El hábito tan frecuente de beber café ha traído consigo una gran polémica acerca de si es bueno o malo beber café. Ante esto, múltiples investigaciones se han centrado en responder tal cuestión


El café es de las bebidas más consumidas en el mundo y el favorito para muchos; forma parte de la dieta de gran parte de la población, sea acompañando las mañanas al despertar; para activar la mente por las noches para continuar trabajando, sea por simple gusto durante las tardes.

Este hábito tan frecuente ha traído consigo una gran polémica acerca de si es bueno o malo beber café. Ante esto, múltiples investigaciones se han centrado en responder tal cuestión; la realidad es que el consumo moderado de café en adultos no es dañino para la salud, al contrario, se ha comprobado que tiene distintos beneficios, por lo que puede formar parte de lo que se denomina una “dieta saludable”.

 

“Consumo moderado” de café

Según Harvard, el consumo moderado de café se considera desde una hasta cinco tazas al día, este dato se respalda por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que indica que «para los adultos sanos, se pueden consumir 400 miligramos al día –cuatro a cinco tazas de café– como una cantidad que en general no se relaciona con efectos negativos peligrosos».

 

El café a diario…

Considerando su consumo moderado en adultos, el café se distingue por aumentar la energía, activar el cerebro, estimular el rendimiento mental y la capacidad de concentración, además, ayuda a reducir el riesgo de padecer distintas enfermedades y es capaz de aumentar la esperanza de vida.

De esta manera, se ha comprobado que el consumo diario de café puede proporcionar cierta protección ante algunas enfermedades. Los estudios han demostrado que la ingesta de café está relacionada con una menor probabilidad de padecer diabetes tipo 2 en comparación con los no bebedores, lo mismo sucede con el Parkinson y Alzheimer, y ciertos tipos de cáncer en los que se han explicado los mecanismos en que se ve involucrado, como la reducción de la inflamación, considerado un factor de riesgo para desarrollar cáncer.

El consumo constante de café tiene beneficios en la salud del corazón al reducir el riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. También se ha demostrado que el efecto antioxidante del café tiene la capacidad de disminuir los procesos inflamatorios y el estrés oxidativo dañino en células, por lo cual se ha asociado con una disminución de la probabilidad de padecer depresión.

 

Consideraciones

A pesar de sus numerosos beneficios, es importante tomar señalar ciertas condiciones donde el consumo de café no se recomienda:

  1. Niños y adolescentes. La Academia Americana de Pediatría desaconseja el consumo de cafeína u otros estimulantes en este grupo de personas.
  2. Durante el embarazo o si está amamantado, ya que se considera que la cafeína podría ser dañina.
  3. Personas que cursen con trastornos de ansiedad, el efecto producido por la cafeína puede exacerbar los síntomas.

Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ciencia en el Hades: probabilidad, envejecimiento y experiencias cercanas a la muerte

En la mitología griega, las Moiras tejían un hilo cuando alguien nacía y lo cortaban al momento de su muerte. ¿Cuándo ha de cortarse y qué ocurre en ese momento, de acuerdo con la ciencia?

red.jpg

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts demostraron la existencia de una "red lingüística universal" en hablantes de 45 lenguas, un hallazgo que podría revelar los procesos cognitivos base de todo el lenguaje hablado.

deshielo.jpg

"Hemos visto con nuestros ojos y sentido bajo nuestros pies cómo muere el Ártico", explicó en declaraciones a la televisión pública ARD el jefe de la expedición, Markus Rex.

Hipertrofia muscular y su relación con la nutrición

Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.

adn.jpg

El sistema CRISPR/Cas9 es considerado como el método más simple, versátil y preciso de manipulación genética.

cicada.jpg

Las cícadas son plantas únicas, sobrevivientes de casi 280 millones de años, compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios y se consideran fósiles vivientes.

El capitalismo y su incompatibilidad con la Ecología

Aquí una síntesis de una cercana catástrofe ambiental y la urgencia de replantear nuestro enfoque económico para garantizar la supervivencia a largo plazo de la vida como la conocemos en nuestro planeta.

Julio y agosto, ofrecerán espectáculo de estrellas fugaces

La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.

est.jpg

El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.

12.jpg

La geometría no es una forma de la intuición a priori, como afirmaba Kant, sino una construcción lógica. Estos argumentos fueron la base de la famosa escuela llamada "positivismo lógico".

Perrito.jpg

En febrero de 2001 se publicaron los resultados de casi una década de trabajo del prometedor programa de investigación genética: Proyecto Genoma Humano, el cual logró descifrar el 90 por ciento del genoma humano.

Hiparco.jpg

Este gran matemático y astrónomo de la antigüedad fue capaz de medir la distancia de la Tierra a la Luna con una precisión importante.

io.jpg

La humanidad debe ser capaz de evitar cualquier desastre que extinga la vida en la Tierra.

Romeo.jpg

Arquímedes se había adelantado a los matemáticos de mediados y último tercio del Siglo XVII como Cavalieri, Pascal, Newton y Bernoulli.

cdmx.jpg

Se observaron más microplásticos en los polvos atmosféricos cerca de los centros industriales, comerciales y urbanos como: Tlalnepantla, Iztapalapa y La Merced.