Cargando, por favor espere...
La innovación es el primer motor del desarrollo. El Presidente Xi Jinping enfatizó que la construcción de la Franja y la Ruta constituye en sí una hazaña pionera, cuyo éxito requiere de la innovación como su fuerza impulsora. En el último decenio, la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, guiada siempre por la innovación conceptual, ha venido reuniendo recursos de innovación de todas las partes, no sólo inyectando un fuerte impulso al desarrollo de los países socios de cooperación, sino que también trayendo beneficios tangibles a los pueblos. Un camino de innovación en la nueva era se está tendiendo hacia el mundo desde China.
Un camino que innova el concepto de cooperación. La Iniciativa de la Franja y la Ruta, arraigada en el espíritu de armonía, inclusión y cooperación de la antigua Ruta de la Seda, propone de manera creativa los principios de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos. Abandona el criterio de “inversores fuertes” y el juego de suma cero, que son comunes en la cooperación internacional protagonizada por el Occidente, y crea una nueva visión acerca de la cooperación internacional. Como dijo el académico británico Martin Jacques: “La Franja y la Ruta es completamente novedosa. En términos de su impacto global, es un proyecto muy audaz. Es algo sin precedentes por su carácter y concepción”.
Un camino que reúne recursos para la innovación. A lo largo de la última década, la innovación científica y tecnológica tiene una creciente relevancia en la Franja y la Ruta. Desde la ampliación de los intercambios científicos, tecnológicos, culturales y de pueblo a pueblo hasta la construcción de laboratorios conjuntos; y desde el fortalecimiento de la cooperación en parques científicos y tecnológicos hasta la promoción de la construcción de centros de transferencia de tecnologías, se está haciendo realidad la bella perspectiva de una comunidad de innovación caracterizada por la afinidad de las visiones de desarrollo, el fluido flujo de los factores, las instalaciones científicas y tecnológicas bien conectadas, la integración de las cadenas de innovación, y el expedito intercambio del personal. En el laboratorio internacional de riego inteligente para conservación de agua construido conjuntamente por China y Egipto, con un solo clic en el móvil, el agua puede ser transportada a las raíces de las plantas a través de tuberías de filtración subterráneas. Este avanzado sistema chino de riego ahorrador de agua proporciona una solución efectiva a los problemas causados por altas temperaturas, sequía y escasez de recursos hídricos que acosan el desarrollo agrícola de Egipto. La construcción conjunta de la Franja y la Ruta también se dedica a integrar los recursos de innovación en todos los aspectos. En 2017, se inauguró el Laboratorio Internacional Conjunto de Investigación de Biología Marina Sino-Portugués, y en 2021, se lanzó el STARLab sino-portugués (Laboratorio Conjunto de Tecnología Espacial y Marítima Sino-Portugués). China y Portugal son dos países ubicados respectivamente en las costas del Pacífico y del Atlántico, con diferentes condiciones climáticas y geográficas. Por lo tanto, reforzar la cooperación en innovación no sólo hará realidad el intercambio de información, sino que también contribuirá a la complementación de capacidades de investigación científica, surtiendo así el efecto de “uno más uno es más que dos”.
Un camino que beneficia a los pueblos a través de la innovación científica y tecnológica. Por medio de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, China, además de integrarse activamente en la red global de innovación científica y tecnológica, también trabaja por que los frutos de dicha innovación beneficien a más países y pueblos. China coopera con los países socios de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta en los ámbitos de la economía digital tales como las ciudades inteligentes, los pagos móviles y el comercio electrónico transfronterizo, y los apoya a establecer y mejorar mercados de tecnologías. También trabaja con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para establecer el Centro de Cooperación Sur-Sur para la Transferencia de Tecnologías, despliega activas cooperaciones con universidades e instituciones de investigación científica para preparar y hacer crecer a los talentos innovadores de los países socios... Tal como dijo Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, “China tiene una combinación increíble de conocimientos y experiencias, así como de inversión en innovación científica y tecnológica. China podrá hacer contribuciones únicas al compartir sus tecnologías y sus experiencias”.
Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, a fin de maximizar su potencial de innovación, abriendo así un espacio más amplio para la cooperación de ganancias compartidas y generando más “riquezas” compartidas por los pueblos del mundo en fomento de su desarrollo y prosperidad comunes.
La naturaleza es compleja y se manifiesta de muchas formas. Uno de los instrumentos para estudiar dichas formas es la geometría
La gran pasión científica de Pierre Laplace era establecer matemáticamente la estabilidad de nuestro sistema solar; para ello, se propuso aplicar las leyes de la gravitación de Newton y explicar ciertas perturbaciones observadas en Saturno y Júpiter cuand
El eclipse solar total será el próximo 8 de abril.
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Algunas de esas presas, como Villa Victoria, al oeste de la capital, están a un tercio de su capacidad normal, y falta mes y medio para que caiga alguna lluvia importante.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
Durante el gobierno de Napoleón, Francia vivió una época brillante para la ciencia, se hablaba del Imperio de las Ciencias.
Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.
El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.
Este gran matemático e inventor, dedicó sus últimos años a la docencia en la Biblioteca de Alejandría, sus obras están escritas al estilo de notas de clase de distintos temas: mecánica, geometría, óptica.
En el ámbito de la astronomía, Galileo no solo confirmó que la Tierra se movía en torno al Sol y se burló de los inquisidores del Santo Oficio.
EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.
Los investigadores desarrollaron un híbrido de dos especies de chayotes silvestres mexicanos y descubrieron en el extracto crudo del genotipo de chayote mexicano el agente anticancerigeno.
Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México
¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Sequía afecta el 47% del territorio mexicano
Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional
Escrito por Redacción