Cargando, por favor espere...
La innovación es el primer motor del desarrollo. El Presidente Xi Jinping enfatizó que la construcción de la Franja y la Ruta constituye en sí una hazaña pionera, cuyo éxito requiere de la innovación como su fuerza impulsora. En el último decenio, la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, guiada siempre por la innovación conceptual, ha venido reuniendo recursos de innovación de todas las partes, no sólo inyectando un fuerte impulso al desarrollo de los países socios de cooperación, sino que también trayendo beneficios tangibles a los pueblos. Un camino de innovación en la nueva era se está tendiendo hacia el mundo desde China.
Un camino que innova el concepto de cooperación. La Iniciativa de la Franja y la Ruta, arraigada en el espíritu de armonía, inclusión y cooperación de la antigua Ruta de la Seda, propone de manera creativa los principios de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos. Abandona el criterio de “inversores fuertes” y el juego de suma cero, que son comunes en la cooperación internacional protagonizada por el Occidente, y crea una nueva visión acerca de la cooperación internacional. Como dijo el académico británico Martin Jacques: “La Franja y la Ruta es completamente novedosa. En términos de su impacto global, es un proyecto muy audaz. Es algo sin precedentes por su carácter y concepción”.
Un camino que reúne recursos para la innovación. A lo largo de la última década, la innovación científica y tecnológica tiene una creciente relevancia en la Franja y la Ruta. Desde la ampliación de los intercambios científicos, tecnológicos, culturales y de pueblo a pueblo hasta la construcción de laboratorios conjuntos; y desde el fortalecimiento de la cooperación en parques científicos y tecnológicos hasta la promoción de la construcción de centros de transferencia de tecnologías, se está haciendo realidad la bella perspectiva de una comunidad de innovación caracterizada por la afinidad de las visiones de desarrollo, el fluido flujo de los factores, las instalaciones científicas y tecnológicas bien conectadas, la integración de las cadenas de innovación, y el expedito intercambio del personal. En el laboratorio internacional de riego inteligente para conservación de agua construido conjuntamente por China y Egipto, con un solo clic en el móvil, el agua puede ser transportada a las raíces de las plantas a través de tuberías de filtración subterráneas. Este avanzado sistema chino de riego ahorrador de agua proporciona una solución efectiva a los problemas causados por altas temperaturas, sequía y escasez de recursos hídricos que acosan el desarrollo agrícola de Egipto. La construcción conjunta de la Franja y la Ruta también se dedica a integrar los recursos de innovación en todos los aspectos. En 2017, se inauguró el Laboratorio Internacional Conjunto de Investigación de Biología Marina Sino-Portugués, y en 2021, se lanzó el STARLab sino-portugués (Laboratorio Conjunto de Tecnología Espacial y Marítima Sino-Portugués). China y Portugal son dos países ubicados respectivamente en las costas del Pacífico y del Atlántico, con diferentes condiciones climáticas y geográficas. Por lo tanto, reforzar la cooperación en innovación no sólo hará realidad el intercambio de información, sino que también contribuirá a la complementación de capacidades de investigación científica, surtiendo así el efecto de “uno más uno es más que dos”.
Un camino que beneficia a los pueblos a través de la innovación científica y tecnológica. Por medio de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, China, además de integrarse activamente en la red global de innovación científica y tecnológica, también trabaja por que los frutos de dicha innovación beneficien a más países y pueblos. China coopera con los países socios de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta en los ámbitos de la economía digital tales como las ciudades inteligentes, los pagos móviles y el comercio electrónico transfronterizo, y los apoya a establecer y mejorar mercados de tecnologías. También trabaja con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para establecer el Centro de Cooperación Sur-Sur para la Transferencia de Tecnologías, despliega activas cooperaciones con universidades e instituciones de investigación científica para preparar y hacer crecer a los talentos innovadores de los países socios... Tal como dijo Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, “China tiene una combinación increíble de conocimientos y experiencias, así como de inversión en innovación científica y tecnológica. China podrá hacer contribuciones únicas al compartir sus tecnologías y sus experiencias”.
Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, a fin de maximizar su potencial de innovación, abriendo así un espacio más amplio para la cooperación de ganancias compartidas y generando más “riquezas” compartidas por los pueblos del mundo en fomento de su desarrollo y prosperidad comunes.
El Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés sostuvo que en plena selva amazónica descubrió una “extensa red de ciudades de dos mil 500 años de antigüedad”.
La idea de aprender sin esfuerzo hace que el conocimiento adquirido en los menores sea volátil, superficial, en desmedro de su capacidad intelectual; y preocupa que cada año el nivel académico e intelectual de niños y jóvenes está decayendo a sitios alarmantes.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.
A pesar del indiscutible rol que juegan los bosques, cada año disminuye su superficie debido al cambio de uso de suelo, tala clandestina e incendios forestales. De 2000 a 2018 se perdieron 13 mil 777 hectáreas.
El oportunista luce como un “matasanos”, un doctor de ocasión que, viendo al paciente lamentarse por el dolor que le aqueja en una pierna, decide cortársela. Solo tenía un golpe, pero nadie podrá decirle al doctor que no logró curar el dolor.
La irracionalidad ayuda al hombre a comprender la continuidad y la discontinuidad de la materia.
Se ha demostrado que los microplásticos causan daños graves a las células humanas, daños que van desde reacciones alérgicas hasta provocar la muerte celular. No solo perjudican el medio ambiente, sino también al hombre.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
Por muy abstracto que se vuelva el razonamiento matemático procede de la realidad material y tarde o temprano vuelve a ella.
Aquí te explico por qué es muy importante y necesario proporcionar apoyos económicos y de capacitación a los pequeños productores, ya que los pocos nutrientes afectan la rentabilidad del cultivo y, por ende, al campo mexicano.
El acceso a las vacunas “es uno de los retos definitorios de la pandemia”, afirmó el máximo responsable de la agencia de salud de Naciones Unidas.
Los fractales son estructuras cuyo patrón se repite a diferentes escalas y casi de manera infinita. Están presentes prácticamente en todos los aspectos de nuestro entorno, casi ocultos a simple vista.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción