Cargando, por favor espere...

Cirujano chino realiza primera operación a distancia desde Roma hasta Beijing
Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.
Cargando...

Con el uso de tecnología de conexión 5G, cables de fibra óptica con una distancia de ocho mil kilómetros, internet y un par de brazos robóticos, el médico Zhang Xu, de China, llevó a cabo la primera cirugía intercontinental en tiempo real.

Mientras el cirujano Zhang Xu se encontraba en Roma, Italia, el paciente intervenido, quien padecía cáncer de próstata, se situaba en Beijing, China. La cirugía se realizó mediante una consola especial conectada con tecnología de 5G, lo que permitió al médico cirujano controlar los movimientos de los brazos robóticos con precisión en tiempo real.

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento, aunque su intervención no fue necesaria.

Esta cirugía innovadora fue transmitida en vivo durante la conferencia anual "Desafíos en Laparoscopia y Robótica y IA", celebrada en Roma entre el 6 y 7 de junio, esto permitió a los asistentes observar de cerca el procedimiento pionero.

Entre las reacciones que han destacado tras el procedimiento a distancia destaca la de Michael Stifelman, presidente de urología en el Centro Médico de la Universidad de Hackensack, quien expresó su asombro y entusiasmo: “Fue como si el cirujano estuviera en la misma habitación que el paciente. ¡El futuro es ahora! La caja de Pandora está abierta”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.

“El éxito significativo del socialismo con peculiaridades, en China, demuestra que el socialismo no colapsó y no colapsará. Por el contrario, ha prosperado con vigor y vitalidad”, dijo Xi Jinping.

El matemático que opera y crea los objetos que la matemática estudia, si puede tener compromiso con la realidad, éste lo conduce a un proceso de establecer isovalencias entre los problemas reales y los objetos matemáticos.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

“En México no se está instrumentando una política real para salvar la vida y proteger a los mexicanos de los desastres naturales", afirmó el Doctor en Física, Romeo Pérez Ortiz.

Las consecuencias del calentamiento global antropogénico están ocurriendo con una rapidez mayor a la pronosticada por la comunidad científica.

La ciencia no es buena ni mala en sí misma, es una herramienta que puede utilizarse de distintas maneras y con distintos propósitos; puede resolver problemas, pero también puede crearlos.

Así se titula el curso que impartiré del 22 de marzo al ocho de abril de 2022 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tecomatlán de manera presencial y virtual.

Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.

El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

Los primeros héroes de la Tierra eran microbios. Hace 2.700 millones de años, la atmósfera comenzó a acumular oxígeno producido por cianobacterias que vivían en los océanos

Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.

El arribo de la mariposa constituye uno de los mayores atractivos turísticos de la entidad, el cual genera empleo y recursos económicos.