Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Cargando, por favor espere...
A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León durante la administración 2024-2027.
Los alcaldes que fueron reelegidos en el pasado proceso electoral 2024 son: Adrián de la Garza, Mauricio Fernández, Jesús Nava, Daniel Carrillo y Andrés Mijes, quienes permanecerán al frente de los municipios de Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, San Nicolás y Escobedo, respectivamente.
Lo anterior es posible ya que el artículo 174 de la Constitución del Estado de Nuevo León no restringe el número de veces que una persona puede postularse como alcalde, siempre y cuando no se rebasen dos períodos consecutivos en el cargo.
Asimismo, con base en el artículo 22 de la Ley de Gobierno Municipal del estado de Nuevo León, los alcaldes electos deberán comenzar el ejercicio de sus funciones el 30 de septiembre.
Adrián de la Garza, de la coalición PRI, PAN y PRD, quien ganó la alcaldía de Monterrey con 216 mil 185 votos, obtuvo una puntuación general aprobatoria de 7.5 en su administración; pero, en movilidad y espacio público sólo alcanzó el 6.9, gobierno eficiente y confiable (6.6), seguridad (6.0) y ordenamiento urbano (3.9), de acuerdo con la evaluación "Cómo Vamos Alcalde".
Por su parte, el abanderado del PAN, Mauricio Fernández será alcalde de San Pedro por cuarta ocasión tras obtener 50 mil 613 votos, cerró su última administración entre 2015 y 2018 con una aprobación del 47 por ciento; fue uno de los mejores evaluados; sin embargo, con respecto a la policía municipal, el tránsito y las banquetas obtuvo 7.7, 7.5 y 7 puntos respectivamente.
Por segunda ocasión, Daniel Carrillo y Andrés Mijes de MC y del Partido Verde y Morena serán alcaldes de San Nicolás y Escobedo, respectivamente, sus gobiernos obtuvieron en seguridad 6.6 y 1 punto, cada uno.
Por último, Jesús Nava, obtuvo su segundo triunfo en Santa Catarina como abanderado de Movimiento Ciudadano, en la pasada elección triunfó con 52 mil 314 votos; en su gestión 2021-2024, logró una calificación general de 7.5 puntos; pero, en seguridad sólo alcanzó 2.3 puntos.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.