Cargando, por favor espere...
A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León durante la administración 2024-2027.
Los alcaldes que fueron reelegidos en el pasado proceso electoral 2024 son: Adrián de la Garza, Mauricio Fernández, Jesús Nava, Daniel Carrillo y Andrés Mijes, quienes permanecerán al frente de los municipios de Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, San Nicolás y Escobedo, respectivamente.
Lo anterior es posible ya que el artículo 174 de la Constitución del Estado de Nuevo León no restringe el número de veces que una persona puede postularse como alcalde, siempre y cuando no se rebasen dos períodos consecutivos en el cargo.
Asimismo, con base en el artículo 22 de la Ley de Gobierno Municipal del estado de Nuevo León, los alcaldes electos deberán comenzar el ejercicio de sus funciones el 30 de septiembre.
Adrián de la Garza, de la coalición PRI, PAN y PRD, quien ganó la alcaldía de Monterrey con 216 mil 185 votos, obtuvo una puntuación general aprobatoria de 7.5 en su administración; pero, en movilidad y espacio público sólo alcanzó el 6.9, gobierno eficiente y confiable (6.6), seguridad (6.0) y ordenamiento urbano (3.9), de acuerdo con la evaluación "Cómo Vamos Alcalde".
Por su parte, el abanderado del PAN, Mauricio Fernández será alcalde de San Pedro por cuarta ocasión tras obtener 50 mil 613 votos, cerró su última administración entre 2015 y 2018 con una aprobación del 47 por ciento; fue uno de los mejores evaluados; sin embargo, con respecto a la policía municipal, el tránsito y las banquetas obtuvo 7.7, 7.5 y 7 puntos respectivamente.
Por segunda ocasión, Daniel Carrillo y Andrés Mijes de MC y del Partido Verde y Morena serán alcaldes de San Nicolás y Escobedo, respectivamente, sus gobiernos obtuvieron en seguridad 6.6 y 1 punto, cada uno.
Por último, Jesús Nava, obtuvo su segundo triunfo en Santa Catarina como abanderado de Movimiento Ciudadano, en la pasada elección triunfó con 52 mil 314 votos; en su gestión 2021-2024, logró una calificación general de 7.5 puntos; pero, en seguridad sólo alcanzó 2.3 puntos.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
Senadores de oposición rechazaron el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
En México se registraron 3 mil 123 atrocidades o crímenes de extrema violencia de enero a junio de este año, de acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” realizada por la organización Causa en Común.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.