Cargando, por favor espere...

Nacional
Alcaldes reelegidos en Nuevo León reprueban en seguridad
A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León.


A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León durante la administración 2024-2027.

Los alcaldes que fueron reelegidos en el pasado proceso electoral 2024 son: Adrián de la Garza, Mauricio Fernández, Jesús Nava, Daniel Carrillo y Andrés Mijes, quienes permanecerán al frente de los municipios de Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, San Nicolás y Escobedo, respectivamente.

Lo anterior es posible ya que el artículo 174 de la Constitución del Estado de Nuevo León no restringe el número de veces que una persona puede postularse como alcalde, siempre y cuando no se rebasen dos períodos consecutivos en el cargo.

Asimismo, con base en el artículo 22 de la Ley de Gobierno Municipal del estado de Nuevo León, los alcaldes electos deberán comenzar el ejercicio de sus funciones el 30 de septiembre.

Adrián de la Garza, de la coalición PRI, PAN y PRD, quien ganó la alcaldía de Monterrey con 216 mil 185 votos, obtuvo una puntuación general aprobatoria de 7.5 en su administración; pero, en movilidad y espacio público sólo alcanzó el 6.9, gobierno eficiente y confiable (6.6), seguridad (6.0) y ordenamiento urbano (3.9), de acuerdo con la evaluación "Cómo Vamos Alcalde".

Por su parte, el abanderado del PAN, Mauricio Fernández será alcalde de San Pedro por cuarta ocasión tras obtener 50 mil 613 votos, cerró su última administración entre 2015 y 2018 con una aprobación del 47 por ciento; fue uno de los mejores evaluados; sin embargo, con respecto a la policía municipal, el tránsito y las banquetas obtuvo 7.7, 7.5 y 7 puntos respectivamente.

Por segunda ocasión, Daniel Carrillo y Andrés Mijes de MC y del Partido Verde y Morena serán alcaldes de San Nicolás y Escobedo, respectivamente, sus gobiernos obtuvieron en seguridad 6.6 y 1 punto, cada uno.

Por último, Jesús Nava, obtuvo su segundo triunfo en Santa Catarina como abanderado de Movimiento Ciudadano, en la pasada elección triunfó con 52 mil 314 votos; en su gestión 2021-2024, logró una calificación general de 7.5 puntos; pero, en seguridad sólo alcanzó 2.3 puntos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

fat.jpg

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

Naucalpan y Ecatepec los municipios más inseguros del Edomex

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Ante clima de violencia a candidatos, PRD exige combatir al crimen organizado

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Denuncian la desaparición de jóvenes en Tamaulipas

Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

Solicitan atender recrudecimiento de violencia en Chiapas

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Enfrentan mexiquenses riesgos de accidentes por falta de puente

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

Aumenta percepción de inseguridad en alcaldía Cuauhtémoc

Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.

viol.jpg

Los hechos violentos en el norte del país son la forma en que los cárteles manifiestan su poderío para generar terror en la población y demostrar la incompetencia de las autoridades locales y del Gobierno Federal.

Tiroteo en casilla deja un herido de gravedad en Coyomeapan

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

arzo.jpg

"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.

Supera agosto mil 700 homicidios

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

Iniciará en enero de 2025 juicio contra García Luna

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

PUEBLA2.jpg

La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.

Mayo, el mes más violento de 2024

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.