Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que SphereX, su nuevo observatorio espacial, está listo para su lanzamiento.
SphereX fue diseñado para estudiar la cosmología, es decir, para abarcar conocimientos del universo a escalas muy grandes, tanto del espacio como del tiempo; por lo que utilizará instrumentos que trabajen con frecuencias infrarrojas situadas justo antes de rojo del arcoíris.
Se tiene previsto que, durante un periodo de 25 meses, SphereX escanee todo el cielo cada seis meses, para que cree un mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
La NASA estima que este nuevo observatorio recoja en dicho periodo de tiempo datos de 450 millones de galaxias, de las cuales unas se encuentran a una distancia de 10 mil millones de años luz de la Tierra. Además, se pretende que recopile y cartografíe información de los efectos de la época conocida como ‘inflación’, que sucedió poco después del Big Bang, en la que el universo pasó de tener escalas macroscópicas a macroscópicas.
El lanzamiento de SphereX se llevará a cabo desde la Base Espacial de Vandenberg, en California, el próximo 28 de febrero a las 9:15 hora local. La NASA agregó que este observatorio, viajará junto con PUNCH, un instrumento para el estudio del Sol.
En 2017 las transmisiones de radio se vieron interrumpidas y, por ende, se retrasó la comunicación con las ciudades afectadas por los huracanes del Caribe.
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.
México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
El primer libro escrito por el profesor Baldor, fue su Álgebra, publicada en 1941, adoptado como texto oficial en Cuba.
El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.
Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.