Cargando, por favor espere...

NASA lanzará observatorio que estudiará 450 millones de galaxias
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
Cargando...

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que SphereX, su nuevo observatorio espacial, está listo para su lanzamiento.

SphereX fue diseñado para estudiar la cosmología, es decir, para abarcar conocimientos del universo a escalas muy grandes, tanto del espacio como del tiempo; por lo que utilizará instrumentos que trabajen con frecuencias infrarrojas situadas justo antes de rojo del arcoíris.

Se tiene previsto que, durante un periodo de 25 meses, SphereX escanee todo el cielo cada seis meses, para que cree un mapa completo en 96 frecuencias diferentes.

La NASA estima que este nuevo observatorio recoja en dicho periodo de tiempo datos de 450 millones de galaxias, de las cuales unas se encuentran a una distancia de 10 mil millones de años luz de la Tierra. Además, se pretende que recopile y cartografíe información de los efectos de la época conocida como ‘inflación’, que sucedió poco después del Big Bang, en la que el universo pasó de tener escalas macroscópicas a macroscópicas.

El lanzamiento de SphereX se llevará a cabo desde la Base Espacial de Vandenberg, en California, el próximo 28 de febrero a las 9:15 hora local. La NASA agregó que este observatorio, viajará junto con PUNCH, un instrumento para el estudio del Sol.   

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.

Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.

La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.

El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.

Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.

NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.

La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.