Cargando, por favor espere...
Grupo de científicos observó por primera vez el interior de una estrella moribunda mientras explotaba como supernova, la cual fue bautizada como 2021yfj, que se encuentra en nuestra galaxia, la Vía Láctea.
De acuerdo con la investigación "Supernova extremadamente despojada revela un sitio de formación de silicio y azufre", publicada en la revista Nature, la estrella estudiada ya había perdido sus capas externas de hidrógeno, previo a la explosión, lo cual es algo común en las estrellas masivas. No obstante, lo que sorprendió a los investigadores, fue que también se desprendieron sus capas internas de silicio y azufre, lo cual no es común, pero les permitió analizar la estructura interna de la estrella, lo que es poco habitual, debido a que las explosiones suelen desordenar las capas estelares, dificultando su observación.
Steve Schulze, de la Universidad de Northwestern y miembro de la investigación, el hallazgo respalda la teoría de que las estrellas masivas están organizadas en capas, con elementos ligeros como el hidrógeno en la superficie y elementos pesados como el silicio en su núcleo.
Ante este descubrimiento, los científicos plantearon dos hipótesis, debido a que puede que haya expulsado sus capas violentamente en las ultimas etapas de su vida. Mientras que la segunda teoría apunta que una estrella compañera las arrancó.
Cabe recordar que las estrellas masivas viven millones o billones de años antes de agotar su combustible y explotar como supernovas. De acuerdo con los investigadores, pese que telescopios han captado muchas de estas explosiones, por lo que estudiar su estructura interna continúa siendo un desafío debido al caos que generan.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.
Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.
El primer libro escrito por el profesor Baldor, fue su Álgebra, publicada en 1941, adoptado como texto oficial en Cuba.
Esta sonda despegó el 15 de enero y tiene previsto alunizar en el Mare Crisium el 2 de marzo.
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.