La auténtica tradición política en favor de los sectores oprimidos y explotados no es relativista.
Cargando, por favor espere...
Durante seis meses, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la empresa aeroespacial SpaceX llevarán al espacio un proyecto elaborado por la mexicana Nadia Zenteno, joven ingeniera originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior, este material puede utilizarse para la construcción de infraestructura satelital y equipos de exploración aeroespacial, especializados en realizar operaciones en la Luna.
Zenteno explicó que el material cuenta con una “memoria de forma” que se ajusta a altas temperaturas y regresa a su estado normal cuando se expone al frío.
Nadia presentó este proyecto en el Congreso Internacional de Astronáutica en Milán, Italia. El lanzamiento del proyecto está programado para el 30 de octubre desde el Kennedy Space Center en los Estados Unidos, a bordo de un cohete.
La auténtica tradición política en favor de los sectores oprimidos y explotados no es relativista.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El hallazgo respalda la teoría de que las estrellas masivas están organizadas en capas.
13 especies de reptiles, 36 de aves y cuatro de mamíferos que serán desterrados de su hábitat natural.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
En mi colaboración anterior sostuve que el imperialismo norteamericano, habiendo llegado a la última o a una de sus últimas fases, es víctima de su propio desarrollo.
Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.
Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.