Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Cargando, por favor espere...
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático, alertaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Según estimaciones de la UNAM realizadas para el Banco de México, para el año 2100, los costos acumulados para el país podrían equivaler a perder entre 2.5 y hasta 11 veces el Producto Interno Bruto (PIB) actual de México.
Aseguraron que en caso de que el gobierno no implemente acciones para enfrentar el fenómeno, el impacto del calentamiento podría llegar a ser hasta 15 veces el PIB actual.
Además, las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrían experimentar pérdidas económicas que superen los mil millones de dólares anuales durante la segunda década de este siglo.
Dada la alta vulnerabilidad del país ante el cambio climático, la UNAM subrayó que los tomadores de decisiones deben considerar los impactos y la necesidad de adaptabilidad.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
Más de 22 mil contribuyentes fueron suspendidos del padrón de importadores por incumplimientos fiscales.
Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.
Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.
La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.