Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Con un alcance de más de tres millones de seguidores (followers), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución educativa número uno del mundo en alcance de Twitter, según el UniRank Twitter University Ranking 2019.
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa. Y duplica la cifra de su más cercana competidora: King Abdulaziz University, de Arabia Saudita.
En el listado, la Universidad Nacional aparece con tres millones 126 mil 175 seguidores. El ranking también coloca a la UNAM como la mejor de habla hispana en el planeta.
En cuarto lugar se ubica el Instituto Tecnológico de Massachusetts, con un millón 29 mil 612; en sexta posición está la Universidad de Harvard, con 983 mil 36; y en el sitio 12, la Universidad de Stanford, con 699 mil 100 seguidores.
El ranking incluye las 200 mejores universidades en la red social del pájaro azul, que considera que las cuentas “sean autorizadas y/o acreditado por la organización correspondiente relacionada con la educación superior en su país; ofrecer al menos cuatro años de licenciatura o posgrados (maestría o doctorado); impartir cursos predominantemente en un formato de educación tradicional, presencial”.
En el listado se ubica en el décimo sitio el Instituto Politécnico Nacional con 831 mil seguidores y el Tecnológico de Monterrey con 504 mil 592, mientras que la Universidad de Guadalajara ocupa el sitio 31 con 271 mil 812 followers.
La UNAM incursionó en Twitter desde junio de 2009, red social en la que comparte información robusta, diversa y de calidad, reflejo de su quehacer al servicio del país y la humanidad mediante la educación, la investigación y la difusión cultural.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
Se coló como juez mixto en Veracruz presunto abusador sexual
México, el país más peligroso del mundo para funcionarios públicos: ACLED
Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa
Inician Foros para la implementación de la Jornada Laboral
Por delitos de alto impacto, 22 de cada 100 ingresos a penales
Escrito por Redacción