Cargando, por favor espere...

E-commerce, alternativa para sortear la crisis
El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento
Cargando...

 

Ciudad de México.- El comercio electrónico o E-commerce es una herramienta que permite reducir los impactos en tiempos de crisis, afirmó Rodrigo Barrientos Quintero, Fundador y CEO de TEED Innovación Tecnológica.

El experto en comercio electrónico destacó que es "momento en que los empresarios mexicanos, sobre todo micro y pymes, pero sin obviar a las grandes firmas, volteen a ver y tomen realmente en serio al Comercio Electrónico como “la” herramienta eficaz y contundente para acercarle los productos y/o servicios que está demandando el consumidor”.

Y es que comento que ante expectativa de crecimiento máximo de 1.39 por ciento para el cierre de 2020, el comercio electrónico se apunta como alternativa eficaz para acelerar el consumo privado y, por ende, jalar hacia adelante a la economía de un país.

De acuerdo con la encuesta del Banco de México correspondiente a agosto, los especialistas ubican a “las condiciones económicas internas” como uno de los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México para el siguiente año.

A decir del experto, el parámetro de consumo en México ha cambiado y seguirá por los próximos meses y las empresas que no lo entiendan y se adapten al nuevo esquema estarán condenadas a la desaparición; y los ejemplos son claros: Sears y Toys R Us fueron gigantes que por no entender el nuevo Comercio Electrónico, simplemente quebraron, advierte Barrientos Quintero.

Con ocho años de crecimiento exponencial en su empresa, el CEO de TEED ha identificado tres grandes retos que enfrenta la iniciativa privada de México de cara al Comercio Electrónico: 1) Entender Cabalmente la importancia que tiene y que tendrá el Comercio Electrónico; identificar la trascendencia es la diferencia entre liderar el mercado y desaparecer; 2) Tomar en Serio el Tema y ello implica destinar los recursos necesarios, y 3) Profesionalizar. Al frente de esta herramienta de ventas debe haber un equipo profesional que vaya más allá del Community Manager.

Con la comprensión y observación de estas tres áreas de oportunidad las industrias podrán tener datos y referencias que, aunque están ahí, son imperceptibles para la mayoría de las empresas, y es justo por el desconocimiento cabal del Comercio Electrónico. Por ejemplo, expone Rodrigo, “mientras en una Plaza Comercial tu exposición es de 30 mil potenciales clientes, en el E-Commerce el mercado se expande a millones; otro caso, con sólo el 50 por ciento de la inversión (o menos) que tu requieres para abrir un sucursal física, podrías abrir un canal electrónico de ventas con mucho mayor eficacia en las ventas, y un último ejemplo: hemos identificado que los mexicanos prefieren hacer sus compras entre las 22:00 y 23:30 horas y muy pocas plazas comerciales están abiertas a esas horas”, desliza el empresario.

De acuerdo con cifras Euromonitor, el valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento. En cuanto a los hábitos de consumo, TEED ha identificado que el 50 por ciento de los consumidores de internet en México ha hecho, al menos, una compra en línea. Y de ese 50 por ciento, el 60 por ciento se vuelve ‘comprador recurrente’, es decir que ha hecho o hará compras en línea en lapsos de máximo tres meses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.

El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.

Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.

El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.

"El INE a pesar de las campañas de amedrentamiento, estos consejeros y consejeras no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional".

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

 ¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.