Cargando, por favor espere...

CNTE cierra Cámara de Diputados
Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas
Cargando...

Ciudad de México. – Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron desde temprana hora un plantón frente a las entradas principales de la Cámara de Diputados.

Este día, los diputados realizarán la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, en la que los docentes de las secciones 22 de Oaxaca integrantes de la Coordinadora buscan eliminar. Esto con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se opone a la Reforma Educativa de la anterior administración.

La semana pasada, los legisladores concluyeron la sesión antes de lo programado debido a que los docentes amenazaron con cerrar los accesos; por lo que diputados y trabajadores abandonaron los espacios, de lo contrario, se quedarían encerrados por varios días. Tras un acuerdo entre la Junta de Coordinación Política, la presidenta de la Mesa Directiva y la CNTE acordaron levantar el plantón, con la garantía de que este día no habría bloqueos.

Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas, es decir que sea la propia CNTE la que maneje las plazas y no el gobierno; otro de los puntos que exigen, es que los maestros egresados de las normales, sean contratados una vez terminen sus estudios, sin el examen de competencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.

En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).

López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental