Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron desde temprana hora un plantón frente a las entradas principales de la Cámara de Diputados.
Este día, los diputados realizarán la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, en la que los docentes de las secciones 22 de Oaxaca integrantes de la Coordinadora buscan eliminar. Esto con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se opone a la Reforma Educativa de la anterior administración.
La semana pasada, los legisladores concluyeron la sesión antes de lo programado debido a que los docentes amenazaron con cerrar los accesos; por lo que diputados y trabajadores abandonaron los espacios, de lo contrario, se quedarían encerrados por varios días. Tras un acuerdo entre la Junta de Coordinación Política, la presidenta de la Mesa Directiva y la CNTE acordaron levantar el plantón, con la garantía de que este día no habría bloqueos.
Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas, es decir que sea la propia CNTE la que maneje las plazas y no el gobierno; otro de los puntos que exigen, es que los maestros egresados de las normales, sean contratados una vez terminen sus estudios, sin el examen de competencia.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.
El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.
El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.
Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.
La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.
Escrito por Redacción