Cargando, por favor espere...
El expresidente Felipe Calderón y el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta se enfrentaron en la red social Twitter, debido a las declaraciones que hiciera el mandatario poblano, al señalar que "si ustedes son ricos, tienen el riesgo. Si ustedes son pobres, no. Los pobres estamos inmunes".
Tras la publicación, inmediatamente, el panista contestó en su cuenta “Pero sí entra en varias categorías de riesgo. Diabetes, obesidad…Pero como él dice que los pobres no se contagian y él se asume (falsamente) como pobre, que se vaya a atender a los pacientes de coronavirus, que llegarán por miles a los hospitales”.
Es decir, en pocas palabras lo llamó gordo. Barbosa Huerta no tardó en responder el tuit y posteó “Sr. FelipeCalderon, todos estamos en riesgo de contagio por el #Covid2019. Incluyendo los borrachos. Como presidente usted causó muchísimas más muertes que las que podría provocar el coronavirus”.
La discusión se da en plena crisis de salud y en medio del incremento de casos confirmados de coronavirus en el país, hasta este miércoles había 475 casos confirmados y seis personas muertas. En el caso de Puebla, existen 38 casos confirmados de Covid-19.
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.
A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.
El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.
Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.
El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.
Le quedo grande la silla
El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.
“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Escrito por Redacción