Cargando, por favor espere...

Advierte senador riesgos por recorte presupuestal al campo
Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos
Cargando...

Ciudad de México.- El senador José  Narro Céspedes, advirtió los riesgos que tendrá el campo mexicano en caso de que se aplique el recorte presupuestal  como lo propone el Paquete Económico 2020 que entregó Hacienda a la Cámara de Diputados.

De acuerdo a la propuesta enviada por la Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos. Según el senador, este año, la dependencia operó con 65 mil mil millones de pesos, un reducción considerable.

Por lo que añadió que “el presupuesto debe aumentar”, con base a la tasa inflacionaria calculada para 2020. De ser así, para el campo debe aprobarse una bolsa de más de 68 mil millones de pesos, dijo en conferencia de prensa para presentar una propuesta para cobrar impuesto a los bancos.

El tema a debate en la discusión del paquete económico es el problema de los ingresos, destacó. “Hay prioridades, como la seguridad, Pemex, bienestar  y la FCE, entre estos se queda una parte del presupuesto”.

Narro Céspedes dijo que se necesita fortalecer la salud, educación y el campo, por lo que hizo un llamado a los diputados a priorizar el campo.

De la misma forma consideró necesario que a los campesinos se les entreguen créditos bancarios y que se les hagan efectivos, ya que en muchos casos, no se aplican y se cobran. Esto les permitirá mejorar su situación, ya que en diversos casos se quedan sin cosechas, como en el caso de este año, que únicamente se sembró el 40 por ciento del campo, el resto no, es decir el 60 por ciento, debido a que no llovió, por lo que la situación es complicada.

 

 

 

 

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.

Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.