Cargando, por favor espere...

AMLO insiste en revocación de mandato
Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió que se realizará la consulta de revocación de mandato.

“Es un buen ejercicio y precedente para que, hacia adelante, si se porta bien un presidente a seguirlo apoyando y si se porta mal para su casa, para afuera. Que no se tenga que estar soportando a un mal gobernante seis años, con tres es más que suficiente y se puede enderezar el rumbo”, declaró.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B” que consiste en contratar a 10 encuestadoras que hagan este ejercicio, sin embargo, aclaró que se deberá hacer un ajuste al presupuesto para liberar fondos.

“Adicionalmente se dice que el INE para hacer la consulta tiene que hacer un ajuste en su presupuesto para financiarla; primero tiene que hacer la consulta, segundo tiene que hacer un ajuste a su presupuesto liberando fondos, cuánto de viáticos, cuánto en compra y venta de vehículos y viajes”.

Por su parte la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el INE no tiene las facultades para suspender la organización de la consulta para la revocación de mandato.

“Lo que queda claro y debe gritarse a los cuatro vientos es que va a haber consulta de revocación de mandato. Esa es la resolución de ayer. Hay un añadido que no es lo fundamental porque lo principal es que se está ordenando de que se realice”, finalizó AMLO. (Forbes).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con que, si México no detiene o frena la migración hacia “su país”, se cobrarán aranceles del 5% a partir del 10 de junio.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.