Cargando, por favor espere...

AMLO insiste en revocación de mandato
Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió que se realizará la consulta de revocación de mandato.

“Es un buen ejercicio y precedente para que, hacia adelante, si se porta bien un presidente a seguirlo apoyando y si se porta mal para su casa, para afuera. Que no se tenga que estar soportando a un mal gobernante seis años, con tres es más que suficiente y se puede enderezar el rumbo”, declaró.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B” que consiste en contratar a 10 encuestadoras que hagan este ejercicio, sin embargo, aclaró que se deberá hacer un ajuste al presupuesto para liberar fondos.

“Adicionalmente se dice que el INE para hacer la consulta tiene que hacer un ajuste en su presupuesto para financiarla; primero tiene que hacer la consulta, segundo tiene que hacer un ajuste a su presupuesto liberando fondos, cuánto de viáticos, cuánto en compra y venta de vehículos y viajes”.

Por su parte la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el INE no tiene las facultades para suspender la organización de la consulta para la revocación de mandato.

“Lo que queda claro y debe gritarse a los cuatro vientos es que va a haber consulta de revocación de mandato. Esa es la resolución de ayer. Hay un añadido que no es lo fundamental porque lo principal es que se está ordenando de que se realice”, finalizó AMLO. (Forbes).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados

Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.

Y en esta sociedad “democrática”, asediada por la irracionalidad y el autoritarismo, los delitos oficiales son “la corrupción” y el “enriquecimiento ilícito”.

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.