Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
El embajador de China en Rusia, Zhang Hanhui, ha instado a Moscú a "profundizar la cooperación estratégica" entre ambos países para enfrentar la "doble contención" llevada a cabo por Estados Unidos y Occidente.
El diplomático señaló durante la entrevista concedida al periódico Izvestia que "EE.UU., junto con sus aliados occidentales, ejercen presión sobre China y Rusia en todos los frentes: en el campo político, económico, militar y humanitario, en las áreas de seguridad, ciencia y tecnología" e imponen las sanciones según su propio criterio contra "departamentos gubernamentales, empresas y personal de ambos países en un intento por contener el desarrollo de China y Rusia".
"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo' y fortalecer su lado práctico en varios ámbitos para reaccionar de manera efectiva y contraponer la 'doble contención' de EE.UU. y Occidente", enfatizó.
Asimismo, Zhang abordó otros ámbitos en los que ambos países deberían de enfocar su atención y trabajar de manera coordinada. Según el embajador, uno de los factores a destacar en la esfera financiera de Rusia y China sería la creación de un "sistema monetario internacional más estable y flexible" para proteger la colaboración entre Moscú y Pekín.
Entre otras propuestas para fortalecer el vínculo cooperativo, el embajador hizo el hincapié en que la próxima reunión entre los presidentes de China y Rusia en los Juegos Olímpicos de Invierno "ayudará a reprimir los intentos de Estados Unidos y Occidente de politizar el deporte en los Juegos de Invierno de Sochi y Pekín". (RT).
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Redacción