Cargando, por favor espere...
Foto: Edgard Garrido / Reuters
Por cuarta ocasión, Petróleos Mexicanos (PEMEX) postergó el inicio de las operaciones de la refinería de Dos Bocas, misma que se tenía proyectada para diciembre de 2022; fecha que se reprogramó para julio de 2023; sin embargo, tampoco ocurrió y se aplazó para septiembre de ese mismo año. Será hasta marzo de 2024 cuando se espera que comience la producción de combustibles de manera continua.
La refinería de Dos Bocas es una de las obras emblemáticas del Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para la cual se presupuestó inicialmente ocho mil millones de dólares en su construcción; pero, la edificación ha requerido de más de 20 mil millones de dólares.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, en ese entonces se proyectó la producción de 340 mil barriles de combustibles; cifra que también se redujo a 274 mil barriles, según una presentación de resultados de Pemex en 2023; pero, serán sólo 176 mil barriles los que producirá la refinería de Dos Bocas, según reportes de la Secretaría de Energía (Sener).
El experto en temas de energía, Arturo Carranza, señaló que el retraso en la operación de la refinería Dos Bocas era previsible ya que las metas planteadas estaban desfasadas de los trabajos técnicos; asimismo, influyó la salida de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para atender un proyecto político “porque ella era la que tenía la figura de responsable de las obras y ahora el nuevo titular restablece una nueva fecha con una menor presión política”.
Finalmente, Pemex considera que en este año habrá un déficit de 298 mil barriles y que alcanzará la autosuficiencia que prometió hasta el año 2026.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.
El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.
La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura.
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.
Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.
Existen modelos alternativos más equitativos, dentro del marco mismo de la economía capitalista, como el nórdico, o el chino, donde se combate exitosamente la pobreza
La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.
Yorio dijo que en los siguientes años la economía no tendrá el mismo tamaño que permita el mismo nivel de recaudación y de gasto.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora