Cargando, por favor espere...
En una operación que se presentó como avalado por las autoridades sanitarias para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, retome una segunda gira por estados de la República Mexicana, el mandatario no ha querido quedarse en casa, pero en su nueva gira tampoco podrá tomar sana distancia. Y no precisamente para evitar el contagio por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que mantiene todavía al país en focos rojos, sino por la oleada de inconformidad social con la que está siendo recibido en los lugares a los que arriba, una vez que no hay resultados de gobierno ni estatales ni federales.
En Veracruz, el mandatario, fue abrumado por la presencia de víctimas por la inseguridad, que le reclamaron justicia para sus familiares desaparecidos, personal médico y hasta antorchistas que le exigieron apoyos alimentarios y denunciaron carencia de empleo para regresar a una nueva normalidad. La crisis de seguridad que vive Veracruz, es para endosárselo con creces a uno de los gobernadores más grises de Movimiento de Regeneración Nacional, Cuitláhuac García, quien a todas luces buscó capitalizar la llegada del tabasqueño a tierras jarochas, no para pedir más apoyo a la entidad, sino congraciándose con el mandamás luego del embate de mandatarios albiazules el fin de semana pasado.
En Tlaxcala, con el gobernador del PRI, Marco Mena, no pudo marcar sana distancia de la polarización con los gobernadores, ni siquiera en el uso de cubrebocas, aspecto que el titular del ejecutivo ha desdeñado casi desde el inicio de la pandemia. La llegada del mandatario a Tlaxcala coincidió con la confrontación por un semáforo naranja que el sub secretario Hugo López Gattel ha negado a la entidad, según acusa el propio Mena. El gobernador argumenta que una vez que la entidad no está en rojo en la "tendencia de Hospitalizados", la autoridad sanitaria federal ya debió aplicar el semáforo naranja.
En Puebla, vaya que no podrá tomar sana distancia de un gobernador que llegó en medio de un ruinoso capital político que se ha venido a menos con cada día que pasa al frente de Casa Aguayo, confirmando los peores pronósticos al interior de Morena para 2021, en distritos electorales claves para la Cuarta Transformación. Miguel Barbosa Huerta no podrá sacarse la foto con el morenista mayor, porque no hay obra pública que se pueda presumir como otrora lo hiciera el morenovalllismo, no hay programa social que se precie de exitoso y menos puede presentarse como modelo de interlocución política cuando Barbosa también ha abandonado a su suerte a los poblanos, abierto flancos de ataque por el tema educativo e incluso entre los propios morenistas que reconocen a AMLO, pero rechazan a Barbosa.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que esta generando y afecta ya las capas populares, al grado de que, en el círculo rojo del ocupante de Palacio Nacional, hay preocupación sobre si el centro sur se puede convertir en el terreno minado para un López Obrador cuya aprobación sigue a la baja, que urge de oxígeno y que no puede tener ni siquiera en lo que él presenta como su fortaleza: escuchando al pueblo, a ras de tierra. Las profundas carencias de millones de mexicanos, ya tocan los cristales del formidable vehículo que sustituyó al modesto jetta, y parece que viene en cascada. Solo que ahora, ya no es candidato, para conformarse con el saludo y la reverencia.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.
Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx