Cargando, por favor espere...
Será hasta el 10 de agosto la fecha referencial para que niños de preescolar, primaria y secundaria regresen a clases, siempre y cuando el semáforo se encuentre en color verde, anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma.
"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto. Retornarán a un curso remedial de nivelación que permitirá una evaluación diagnóstica para detectar por cada niña y niño el nivel de aprovechamiento y posibles rezagos en el aprendizaje", puntualizó Esteban Moctezuma, titular de la SEP.
Este curso durará tres semanas y la asistencia será alternada, con el fin de guardar la sana distancia necesaria, apuntó.
Semanas antes de este curso de nivelación, se realizará una limpieza profunda de las escuelas por parte del Comité de Salud. También se llevarán a cabo labores técnicas y administrativas de manera previa.
Sobre los alumnos de educación media superior, Moctezuma explicó que el curso remedial de cuatro semanas será para quienes no contaron con internet durante este periodo, el cual iniciará el 3 de agosto, para arrancar el ciclo escolar 20-21 el lunes 21 de septiembre, al igual que estudiantes de educación superior.
En el caso del nivel bachillerato, habrá cuatro fechas de ingreso: el 8 y 9 de agosto, así como el 15 y 16 de agosto.
En cuanto a la valoración del ciclo escolar 19-20, como el ciclo escolar avanzó un mínimo de 73 por ciento en el país, las calificaciones de alumnos serán responsabilidad de sus maestras y maestros. Los criterios serán el promedio de calificaciones en los dos primeros trimestres, así como las carpetas de experiencias, realizadas durante el confinamiento.
Estas carpetas de experiencias serán utilizadas para ayudar a los alumnos en su calificación, no para perjudicarlos, afirmó Moctezuma. (El Financiero).
La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.
“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario
El actual mandatario tiene su propia visión de desarrollo y eso puede ser sintomático de que cuando un sistema entra en decadencia suele nublar la razón de sus protagonistas.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.
Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de entregar directamente recursos a madres y padres trabajadores
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción