Cargando, por favor espere...
Será hasta el 10 de agosto la fecha referencial para que niños de preescolar, primaria y secundaria regresen a clases, siempre y cuando el semáforo se encuentre en color verde, anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma.
"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto. Retornarán a un curso remedial de nivelación que permitirá una evaluación diagnóstica para detectar por cada niña y niño el nivel de aprovechamiento y posibles rezagos en el aprendizaje", puntualizó Esteban Moctezuma, titular de la SEP.
Este curso durará tres semanas y la asistencia será alternada, con el fin de guardar la sana distancia necesaria, apuntó.
Semanas antes de este curso de nivelación, se realizará una limpieza profunda de las escuelas por parte del Comité de Salud. También se llevarán a cabo labores técnicas y administrativas de manera previa.
Sobre los alumnos de educación media superior, Moctezuma explicó que el curso remedial de cuatro semanas será para quienes no contaron con internet durante este periodo, el cual iniciará el 3 de agosto, para arrancar el ciclo escolar 20-21 el lunes 21 de septiembre, al igual que estudiantes de educación superior.
En el caso del nivel bachillerato, habrá cuatro fechas de ingreso: el 8 y 9 de agosto, así como el 15 y 16 de agosto.
En cuanto a la valoración del ciclo escolar 19-20, como el ciclo escolar avanzó un mínimo de 73 por ciento en el país, las calificaciones de alumnos serán responsabilidad de sus maestras y maestros. Los criterios serán el promedio de calificaciones en los dos primeros trimestres, así como las carpetas de experiencias, realizadas durante el confinamiento.
Estas carpetas de experiencias serán utilizadas para ayudar a los alumnos en su calificación, no para perjudicarlos, afirmó Moctezuma. (El Financiero).
Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.
AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.
El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".
En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.
Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.
La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.
Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.
"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción