Cargando, por favor espere...

Arriba a México primer lote de vacuna contra Covid-19
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
Cargando...

El primer lote de vacunas contra el Covid-19 de la empresa Pfizer llegó esta mañana a México. Son tres mil dosis las que se empezarán a aplicar en la Ciudad de México y en Coahuila.

Este cargamento, que será trasladado a una locación secreta para su resguardo, llegó en un avión de carga de DHL a las 9:01 horas proveniente de Bélgica, con un puente en Estados Unidos.

La vacunación contra el coronavirus dará inicio en el país este jueves 24 de diciembre. Los primeros en ser vacunados serán los trabajadores de la salud que están en hospitales Covid-19.

El martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que, además de la locación secreta, la vacuna sería resguardada por las Fuerzas Armadas.

En el aeropuerto internacional de la Ciudad de México fue recibido este paquete de vacunas por parte del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Hace semanas, Ebrard dijo que la “misión” estaba cumplida. Sin embargo, el proceso de vacunación no había comenzado, y de acuerdo al calendario, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna hasta mediados del próximo año.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.

Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.

En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.