Cargando, por favor espere...

Arriba a México primer lote de vacuna contra Covid-19
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
Cargando...

El primer lote de vacunas contra el Covid-19 de la empresa Pfizer llegó esta mañana a México. Son tres mil dosis las que se empezarán a aplicar en la Ciudad de México y en Coahuila.

Este cargamento, que será trasladado a una locación secreta para su resguardo, llegó en un avión de carga de DHL a las 9:01 horas proveniente de Bélgica, con un puente en Estados Unidos.

La vacunación contra el coronavirus dará inicio en el país este jueves 24 de diciembre. Los primeros en ser vacunados serán los trabajadores de la salud que están en hospitales Covid-19.

El martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que, además de la locación secreta, la vacuna sería resguardada por las Fuerzas Armadas.

En el aeropuerto internacional de la Ciudad de México fue recibido este paquete de vacunas por parte del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Hace semanas, Ebrard dijo que la “misión” estaba cumplida. Sin embargo, el proceso de vacunación no había comenzado, y de acuerdo al calendario, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna hasta mediados del próximo año.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.

Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

El Pleno del INAI determinó revocar la respuesta de la COFEPRIS y le instruyó entregar a la persona solicitante la información de su interés.

Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".

Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación".

“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.

La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.