Cargando, por favor espere...
Al recibir el primer lote de vacunas contra el Covid-19, el secretario de Hacienda Arturo Herrera, aseguró que los mexicanos no podrían recibir mejor regalo para esta Navidad que la vacuna. Sin embargo, a la mayoría de la población, empezarán a recibir la dosis de vacuna hasta mediados del próximo año.
El arribo de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagios, pues la Secretaría de Salud, reportó ayer el mayor número de contagios acumulados en un día, pues sumaron 12 mil 511 nuevos contagios y el deceso de 897 personas.
En tanto, son ya 1,338,426 casos positivos y 119,495 fallecimientos por coronavirus en México desde que inició la epidemia en el país.
Arturo Herrera dio a conocer que el monto total de los convenios que estableció México con diversas farmacéuticas suman mil 659 millones de dólares, es decir 33 mil millones de pesos.
Aunque insistió que existen los recursos para atender la pandemia, en el Presupuesto de Egresos para el próximo año no están definidos los montos para la compra de vacunas e insumos médicos.
Mientras, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard aseguró que la llegada de las vacunas “es el principio del fin” de la pandemia.
Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".
Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta
Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.
"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".
El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.
La magistrada Jeanine Otálora Malassis señaló que los informes de gobierno están debidamente regulados por las leyes federales, y el mensaje en cuestión no se ajustó a dichos parámetros.
El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.
Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.
La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.
En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
Escrito por Redacción