Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin no espera cambios en los lazos con EE.UU., bajo la administración de Joe Biden
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.


El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este miércoles que no espera cambios en los lazos con Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden pero asegura que Moscú responderá adecuadamente a cambios en Casa Blanca.

“En cuanto al cambio de liderazgo en Estados Unidos y si será más difícil para nosotros, no lo creo. Será más de lo mismo”, espresó el mandatario en una reunión con legisladores y responsables públicos.

Asimismo, exigió un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU. admitiendo que hay amenazas en áreas en las que tienen diferencias.

“No debemos enfocarnos en esto, debemos entender que nos esperan algunas dificultades y amenazas, debemos predecirlos de antemano y configurar el trabajo de la manera particular, en la economía y aumentando las capacidades de defensa”, añadió.

Putin ha destacado que lo más importante es ver qué está cambiando en Estados Unidos y “reaccionar” en consecuencia.

Otros altos responsables rusos han expresado también que eran menos optimistas sobre las relaciones entre Moscú y Washington bajo el liderazgo del presidente electo de EE.UU., Joe Biden, que asume el cargo el próximo mes.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha manifestado que Moscú “no espera nada positivo” de sus relaciones con Washington y el vicecanciller, Serguéi Riabkov, ha pronosticado la misma jornada que la política de “rusofobia” continuará en la Administración de Biden.

Las declaraciones de los altos cargos rusos se producen en un momento de escalada de tensiones entre Moscú y Washington debido a un gigantesco ataque cibernético en EE.UU. vinculado a hackers que operan para Rusia, y horas después de que Biden prometiera responder al ciberataque criticando la inacción de su predecesor, Donald Trump.

Rusia ha rechazado, rotundamente, cualquier implicación en el mencionado robo informático y señala que EE.UU. no debería culpar a los rusos “tan infundadamente” porque, desde hace meses, viene sufriendo una serie de ataques cibernéticos sin poder resolverlos.

(Fuente: HispanTV)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ucra.jpg

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

TENSION.gif

A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.

1pas1.jpg

El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.

OMS.png

En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.

Mundo multipolar aniquilará al neocolonialismo

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

gorb.jpg

El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.

CUB.jpg

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

Termina tregua entre Rusia y Ucrania

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia

El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.

put.jpg

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

Nacionalismo ucraniano y terrorismo islámico, dos viejos socios de la CIA

Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.

Mundo multipolar, un proceso irreversible que vencerá a Occidente

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

otan.jpg

"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.

Conmemora Antorcha 100 años de relaciones México-Rusia

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

rus.jpg

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.