Cargando, por favor espere...

En dos años, Rusia eliminó 85 mil materiales de droga
El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.
Cargando...

El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas, según la entidad.

"Como resultado de las actividades conjuntas de Roskomnadzor y el Ministerio del Interior en los años 2020 y 2021, 84 mil 569 sitios web y sus páginas individuales que contenían información sobre propaganda de drogas fueron incluidos en el Registro Unificado de Información Prohibida", dice el informe.

Añade que entre ellos hay 4 mil 179 cuentas y canales de usuarios de Telegram, así como 10 mil 498 sitios web especializados.

Se precisa que, en caso de detectar información prohibida, Roskomnadzor se dirige a la administración de los sitios de internet, incluidas las redes sociales, para que eliminen dicha información de manera rápida.

La negativa a eliminar la información prohibida, incluida la propaganda de drogas, se castiga en Rusia con una multa de entre 3 y 8 millones de rublos (de 42 mil 500 a 113 mil 400 dólares) por la primera infracción.

En caso de infracciones repetidas, se imponen multas equivalentes a entre 10 a 20% de los ingresos anuales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.