Cargando, por favor espere...

Mundo multipolar, un proceso irreversible que vencerá a Occidente
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
Cargando...

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia, de acuerdo con las opiniones vertidas en el Foro de Multipolaridad llevado a cabo en Rusia los días 26 y 27 de febrero.

A pesar de que México y más de 180 países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplauden esa nueva arquitectura global, a Estados Unidos (EE. UU.) y aliados (Reino Unido, Canadá, la Unión Europea, Francia, etc.), no les agrada de ningún modo la idea, por lo que han “convertido a la Federación de Rusia, objetivo de su implacable guerra híbrida para impedir su ascenso en la escena global”.

Sin embargo, y tras varios fracasos de Washington y la Unión Europea en contra de Moscú, el periodista italiano Ángelo Giuliano, recomendaba: “es hora de empezar a escuchar a Putin, ser adultos y admitir la derrota. Olvidan que Putin no es ingenuo, que los objetivos de Rusia nunca han cambiado y nunca cambiarán”, se lee en el reportaje Mundo multipolar aniquilará al neocolonialismo, de la revista buzos.

Al Foro Multipolar asistió, entre otros, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, quien dio un ejemplo de cómo Estados Unidos manipula la verdad de los hechos, en este caso, de las declaraciones que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, dio a un medio estadounidense, el cual editó su intervención, difundiendo sólo lo que convenía a sus intereses y eliminando la versión rusa sobre Ucrania y demás asuntos internacionales.

Tal manipulación muestra a Rusia como la agresora y salvaje, e impide el paso a la realidad; “entendemos bien el impacto de la mentira como arma política y de ahí la urgencia de contraatacar desde medios comprometidos con la verdad para construir así el nuevo orden multipolar”, sostuvo Zajárova en el Foro.

Entre los asistentes también se encontró el ministro ruso Serguei Lavrov, quien afirmó que EE. UU. y aliados han llevado a la crisis a sus socios y negado a los países que “gobiernan” la posibilidad de desarrollo e independencia debido a sanciones injustas, acuerdos inequitativos, saqueo de recursos, entre otras.

Recordó que tras la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el coloso norteamericano impuso sus reglas y dominio absoluto en la economía, la política y el comercio, además, perfeccionó prácticas coloniales agresivas y métodos de fuerza muy conocidos ya usados en Yugoslavia, Irak, Libia, Siria y otros países.

Por su parte, el politólogo argentino Atilio Boron, en su intervención sentenció que el futuro multipolar es una realidad y que Estados unidos es una nación en declive en la escena internacional tras 50 años en que Occidente benefició al sistema unipolar que dio por muerta a Rusia.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R

Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.