Cargando, por favor espere...

EEUU “perseguirá” cualquier violación del T-MEC
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Cargando...

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

La oficina del Representante Comercial de los Estados unidos (USTR, por sus siglas en inglés) advirtió en su justificación presupuestaria para el año fiscal 2025 que vigilará el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de sus socios comerciales.

Dentro de los objetivos trazados por la institución para 2025, se encuentra avanzar con la aplicación de cláusulas relacionadas con las obligaciones de las empresas estatales con una asignación presupuestaria solicitada de 76 millones de dólares.

“Asegurar que el T-MEC realice su potencial es una prioridad central”, señaló la agencia en el documento, además, indicó que “perseguirá cualquier violación del acuerdo” por parte de México o Canadá.

En este sentido, la USTR informó que ha establecido grupos de trabajo enfocados en monitorear el apego a las disposiciones ambientales y laborales del tratado comercial a fin de garantizar que cualquier incumplimiento potencial sea investigado.

Asimismo, señaló que seguirá colaborando con el gobierno de México para garantizar la “implementación efectiva” de las reformas laborales requeridas en el tratado; incluyendo la creación de tribunales e instituciones que protejan la representación sindical y la negociación colectiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.

“Crepuscular”, llaman algunos sociólogos a la fase previa a la desaparición del capitalismo. El Reporte Especial nos ilustra acerca de los terribles daños causados por el capitalismo en diversas regiones del mundo.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.