Cargando, por favor espere...

Internacional
EEUU “perseguirá” cualquier violación del T-MEC
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.


El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

La oficina del Representante Comercial de los Estados unidos (USTR, por sus siglas en inglés) advirtió en su justificación presupuestaria para el año fiscal 2025 que vigilará el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de sus socios comerciales.

Dentro de los objetivos trazados por la institución para 2025, se encuentra avanzar con la aplicación de cláusulas relacionadas con las obligaciones de las empresas estatales con una asignación presupuestaria solicitada de 76 millones de dólares.

“Asegurar que el T-MEC realice su potencial es una prioridad central”, señaló la agencia en el documento, además, indicó que “perseguirá cualquier violación del acuerdo” por parte de México o Canadá.

En este sentido, la USTR informó que ha establecido grupos de trabajo enfocados en monitorear el apego a las disposiciones ambientales y laborales del tratado comercial a fin de garantizar que cualquier incumplimiento potencial sea investigado.

Asimismo, señaló que seguirá colaborando con el gobierno de México para garantizar la “implementación efectiva” de las reformas laborales requeridas en el tratado; incluyendo la creación de tribunales e instituciones que protejan la representación sindical y la negociación colectiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Asesinan al líder de Hamas

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

ACUERDO.gif

Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.

China supera expectativas, creció 5.2% en su economía en 2023

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

Para reelegirse Biden cerraría la frontera con México

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

Hiroshima pide abolición de armas nucleares en el 80 aniversario de la explosión de la bomba atómica

La comunidad internacional debe aprender de las tragedias de la historia, dijo el alcalde de Hiroshima, en relación a los conflictos por los que atraviesa Medio Oriente.

El 2024 fue el año más cálido jamás registrado: expertos

El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.

Rusia probará vacuna contra cáncer en humanos

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Amaga Corea del Norte unirse a Rusia para vencer a Ucrania

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Aprueban reforma fiscal de Trump: más dinero para los ricos, menos para salud

Demócratas advierten impacto significativo en hospitales rurales y atención médica básica.

Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.

Papa Francisco reaparece en plaza de San Pedro

Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.

Se reinventa la ultraderecha y gana poder global

Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.

Trump y la “verdad gringa”

A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.

Persiste el independentismo en la España de la incertidumbre

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

Trump extiende prórroga a aranceles provenientes de China

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.