Cargando, por favor espere...

CDMX
Renovarían Reglamento de tránsito CDMX para evitar alteración de placas
Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.


Foto: Cuartoscuro

Una de las problemáticas que ha venido al alza en la Ciudad de México es la alteración u ocultamiento de placas, situación que prevalece en los taxis que, sin previa autorización, suben el precio de sus tarifas.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

Por lo anterior, el diputado local del PAN, Federico Chávez Semerena, planteó prohibir instalar o utilizar en vehículos motorizados luces de neón o porta placas que obstruyen la visibilidad de la información contenida en las matrículas del vehículo y/o micas.

“Así como láminas transparentes u obscuras sobre las mismas placas; partes del portaplaca, hojas de árboles o cualquier alteración que no permita visibilizar por completo la matrícula vehicular”.

Chávez Semerena dijo que la movilidad en la Ciudad de México recarga buena parte de su actividad en los vehículos motorizados, tanto automóviles (de servicio público y privado) como motocicletas, esto debido en gran medida a las carencias en el transporte público masivo que existen en la capital.

El INEGI reveló que la CDMX ocupa el lugar dos a nivel nacional en cantidad de automóviles registrados con el 15.8 por ciento del total nacional, y el número tres en cuanto a motocicletas con el 9.8 por ciento de todo el país; esto también significa que el 12 por ciento del total de vehículos motorizados que hay en México, se encuentran en la capital.

“Para poder dimensionar la cantidad enorme de automóviles y motocicletas que se encuentran registrados en la Ciudad de México, basta con comparar números, de acuerdo con el INEGI habitamos más de 9 millones 200 mil personas en la capital, y registrados para 2022 había 5 mil 637 automóviles y 608 mil 265 motocicletas, así es, más de 6 millones de vehículos motorizados para una ciudad que rebasa los 9 millones de habitantes en total, incluyendo a infantes”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Renuncia Adrián Rubalcava al PRI

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

Megaplaza Izazaga 89 reabre sus instalaciones

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

Se destapa diputada Mateos Hernández, va por Iztacalco

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12

Grupo Carso depositó 200 millones de pesos al Tribunal para la atención de las víctimas, monto que aún no ha sido distribuido.

Anuncian programa Conduce Sin Alcohol en la CDMX

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

Sin consensos la designación de funcionarios del INE

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

Advierten caída de ceniza en la CDMX por reciente actividad del Popocatépetl

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

90 mil estudiantes regresan a clases el próximo martes

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

TEPJF frena ‘voto por voto’ en Cuauhtémoc

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

IECM aprueba presupuesto de egresos 2024

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

Miércoles helado en CDMX; toma tus precauciones

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

Sin cambios aprueban Presupuesto CDMX

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

Sismo de 5.8 grados se percibe en Ciudad de México

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Propone PRI programa integral para discapacitados y sus cuidadores

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.