Cargando, por favor espere...

Nacional
Aplaza Congreso de CDMX hasta 2030 Ley 3 de 3
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.


La llamada Ley 3 de 3, que busca impedir que las personas sentenciadas por delitos sexuales o deudores alimentarios sean candidatos o servidores públicos, entrará en vigor hasta el 2030.

En sesión extraordinaria llevada a cabo el miércoles 28 de agosto, los diputados locales de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Ciudad de México modificaron el Artículo Tercero Transitorio de la Constitución capitalina.

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024, pero con la modificación antes referida confirman que será hasta el 1 de enero de 2030 cuando sean aplicadas.

La aprobación de esta norma pasó de noche por la mayoría de las y los diputados locales, pues se votó en conjunto con modificaciones al Artículo 11 constitucional para garantizar que las mujeres y niñas en situación de violencia puedan acudir a un refugio o casa de emergencia con los apoyos sociales, económicos, psicológicos y jurídicos para mantenerse a salvo.

Por su parte, la diputada del PRD Polimnia Romana había anunciado que presentaría una reserva en contra de este aplazamiento. Sin embargo, minutos antes de discutirse cambió de opinión tras una plática con la vicecoordinadora de Morena, Guadalupe Morales.

En un comunicado enviado por su equipo de prensa, Sierra Bárcena, denunció la “trampa” que escondieron las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Presupuesto y Cuenta Pública, al aprobar en el Pleno del Congreso local reformas el artículo 3 transitorio de la Constitución capitalina.

“(La propuesta) protege a deudores alimentarios que laboran en el Gobierno local”, denunció, pero los temas fueron bajados de última hora.

Sostuvo que dicha propuesta, “echa abajo la vigencia del artículo 10, apartado C, de la Constitución local, que tiene que ver no sólo con las relaciones laborales de las instituciones públicas con los trabajadores, como pretende hacer creer, sino que echa abajo el impedimento para que agresores ocupen cargos en el servicio público durante los próximos 6 años”, denunció.

Alberto Martínez Urincho, diputado local de Morena subió a tribuna a fundamentar sobre el dictamen, pero se centró en los beneficios de proteger a las mujeres víctimas de violencia y omitió decir que también se votaría por aplazar la Ley #3de3.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

santa.jpg

El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.

Breve historia del 'Cartel Inmobiliario': Corrupción urbana en CDMX

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

Recortó 4T 606 mdp para salud y protección infantil en 2023

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

Procesos electivos internos, más de lo mismo

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Fijan ruta contra trabajo infantil en la CDMX

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

Incrementa inconformidad en alcaldías por falta de agua

Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.

Sedesa invita a capitalinos a donar órganos

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

Marko Cortés defiende difusión del acuerdo con el PRI sobre Coahuila

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Inundaciones en Chimalhuacán: habitantes padecen retroceso y devastación

En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.

Anuncian cortes de agua en CDMX

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

Incrementan muertes viales por exceso de velocidad en CDMX

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

MC presenta denuncia ante INE por violencia de género

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Exige PAN al INE frenar sobrerrepresentación de Morena en Congreso

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Congreso de CDMX avala reforma contra maíz transgénico

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

Van contra Chelerías en vía pública con multas de hasta 3 mil pesos

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.