Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cargando, por favor espere...
El fundador de Telegram, Pável Dúrov, fue liberado y puesto bajo vigilancia judicial el miércoles tras ser acusado por Francia de 12 supuestos delitos, entre ellos “terrorismo, fraude, tráfico de drogas y pedofilia”.
De acuerdo con la Fiscalía de París, Dúrov quedó en libertad bajo una fianza de cinco millones de euros, con la prohibición de salir del país y presentarse dos veces por semana ante la policía francesa.
Dúrov, de 39 años, fue detenido el sábado en el aeropuerto de Bourget. Estuvo cuatro días bajo arresto, y hasta el miércoles lo trasladaron a un Tribunal para ser imputado de seis cargos que alcanzan los 10 años de prisión.
La detención del también multimillonario ruso provocó reacciones internacionales, desde el Gobierno de la Federación de Rusia hasta el magnate y empresario Elon Musk.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
El mandatario francés dijo que se debe “implementar de inmediato un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.
A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.
Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.
Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Redacción