Cargando, por favor espere...

Libera justicia francesa al fundador de Telegram
Dúrov quedó en libertad bajo una fianza de cinco millones de euros.
Cargando...

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, fue liberado y puesto bajo vigilancia judicial el miércoles tras ser acusado por Francia de 12 supuestos delitos, entre ellos “terrorismo, fraude, tráfico de drogas y pedofilia”.

De acuerdo con la Fiscalía de París, Dúrov quedó en libertad bajo una fianza de cinco millones de euros, con la prohibición de salir del país y presentarse dos veces por semana ante la policía francesa.

Dúrov, de 39 años, fue detenido el sábado en el aeropuerto de Bourget. Estuvo cuatro días bajo arresto, y hasta el miércoles lo trasladaron a un Tribunal para ser imputado de seis cargos que alcanzan los 10 años de prisión.

La detención del también multimillonario ruso provocó reacciones internacionales, desde el Gobierno de la Federación de Rusia hasta el magnate y empresario Elon Musk.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.

La Gendarmería de Transportes Aéreos francesa capturó a Dúrov.

Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.