Cargando, por favor espere...

Internacional
Apagón masivo paraliza España, Portugal y Francia
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.


Al mediodía del lunes, 28 de abril, un apagón eléctrico afectó las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, en España; así como Lisboa, Oporto y Braga en Portugal y Toulouse y Burdeos en Francia.

De acuerdo con la Red Eléctrica de España, el corte comenzó a las 12:32, hora local, el suceso provocó la interrupción del transporte público, el colapso del tráfico, el cierre de supermercados y problemas en hospitales, aeropuertos y centrales nucleares.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial. Además, la Red Eléctrica de España calificó el apagón como “excepcional y extraordinario”, estimó que el restablecimiento completo del suministro tardará entre 6 y 10 horas.

A solicitud de las comunidades de Madrid, Andalucía y Extremadura, España asumirá la gestión directa del apagón; mientras tanto, el Consejo de Seguridad Nacional convocó una reunión extraordinaria a las 15:00 horas para coordinar la respuesta.

Por su parte, el presidente de Portugal, Luis Montenegro, aseguró que el corte se originó en territorio español; pero, el Consejo Europeo descartó por ahora un ciberataque. Cabe señalar que los operadores eléctricos de los tres países continúan la evaluación técnica.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.