Cargando, por favor espere...

Apagón masivo paraliza España, Portugal y Francia
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.
Cargando...

Al mediodía del lunes, 28 de abril, un apagón eléctrico afectó las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, en España; así como Lisboa, Oporto y Braga en Portugal y Toulouse y Burdeos en Francia.

De acuerdo con la Red Eléctrica de España, el corte comenzó a las 12:32, hora local, el suceso provocó la interrupción del transporte público, el colapso del tráfico, el cierre de supermercados y problemas en hospitales, aeropuertos y centrales nucleares.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial. Además, la Red Eléctrica de España calificó el apagón como “excepcional y extraordinario”, estimó que el restablecimiento completo del suministro tardará entre 6 y 10 horas.

A solicitud de las comunidades de Madrid, Andalucía y Extremadura, España asumirá la gestión directa del apagón; mientras tanto, el Consejo de Seguridad Nacional convocó una reunión extraordinaria a las 15:00 horas para coordinar la respuesta.

Por su parte, el presidente de Portugal, Luis Montenegro, aseguró que el corte se originó en territorio español; pero, el Consejo Europeo descartó por ahora un ciberataque. Cabe señalar que los operadores eléctricos de los tres países continúan la evaluación técnica.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.

Las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares, consideró el presidente de España, Pedro Sánchez.

¿Qué ocurre con el Sistema Nacional de Salud en España?

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.