Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Este jueves el presidente francés Emmanuel Macron, dio a conocer por medio de redes sociales que Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebrará en septiembre.
Asimismo, el mandatario francés dijo que se debe “implementar de inmediato un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.
La próxima cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo relanzar la denominada solución de “dos Estados”, uno palestino y otro israelí, será presidida por Francia y Arabia Saudita. Dicha reunión estaba prevista para el pasado mes de junio, sin embargo, se pospuso debido a la guerra de 12 días entre Israel e Irán.
Antes de la cita, el 28 y 29 de julio, se celebrará una reunión ministerial en Nueva York, Estados Unidos.
Hasta la fecha, al menos 142 Estados han reconocido al Estado de Palestina, de acuerdo con un recuento hecho por la agencia AFP. Sin embargo, Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a estas iniciativas diplomáticas.
Finalmente Macron aclaró que, con este movimiento, Francia busca “aportar una contribución clave a la paz en Oriente Medio, por lo que “movilizará” a todos sus aliados internacionales que deseen sumarse a esta iniciativa.
La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.
Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.