Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Francia reconocerá a Palestina como Estado, anuncia Macron
El mandatario francés dijo que se debe “implementar de inmediato un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.


Foto: EFE

Este jueves el presidente francés Emmanuel Macron, dio a conocer por medio de redes sociales que Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebrará en septiembre.

Asimismo, el mandatario francés dijo que se debe “implementar de inmediato un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.

La próxima cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo relanzar la denominada solución de “dos Estados”, uno palestino y otro israelí, será presidida por Francia y Arabia Saudita. Dicha reunión estaba prevista para el pasado mes de junio, sin embargo, se pospuso debido a la guerra de 12 días entre Israel e Irán.

Antes de la cita, el 28 y 29 de julio, se celebrará una reunión ministerial en Nueva York, Estados Unidos.

Hasta la fecha, al menos 142 Estados han reconocido al Estado de Palestina, de acuerdo con un recuento hecho por la agencia AFP. Sin embargo, Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a estas iniciativas diplomáticas.

Finalmente Macron aclaró que, con este movimiento, Francia busca “aportar una contribución clave a la paz en Oriente Medio, por lo que “movilizará” a todos sus aliados internacionales que deseen sumarse a esta iniciativa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.