Cargando, por favor espere...
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Denunciaron que no hay una debida transparencia en cuanto al gasto de los recursos que las empresas operadoras reportan como ingresos y que se deben aplicar en el mejoramiento de las propias colonias en donde se lleva a cabo ese aprovechamiento del espacio público.
Consideran que una propuesta viable sería que, la proporción de los ingresos fuera 50 por ciento a los operadores, 50 por ciento colonias y polígonos de estacionamiento.
Lo anterior, agregaron, está contemplado luego de que el gobierno de la Ciudad de México y que encabeza, Marti Batres “ya se queda con los ingresos por las multas de tránsito derivadas del incumplimiento en el pago de parquímetros, los vecinos consideran una proporción justa a la propuesta”.
En tanto, el diputado local del PAN Aníbal Cañez Morales informó que “han expresado que, a pesar de la modificación de las condiciones en la distribución en los ingresos por el estacionamiento en vía pública, sigue siendo un porcentaje injusto para quienes habitan esas colonias y no se ve claro en que se vaya ese dinero que administra el Gobierno de Morena en la Ciudad”.
Agregó que este exhorto nace de una propuesta que hace la ciudadanía para que las colonias afectadas por el cobro del estacionamiento en el espacio público tengan mayores recursos para mejorar las condiciones de obras y servicios de esas zonas, no solamente con iluminación y seguridad, sino que también puedan ver el dinero reflejado en vialidades con buen estado.
La propuesta, también incluye un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas, toda vez que los vecinos no ven los resultados por el pago de parquímetros en sus colonias y se preguntan el destino real de los recursos.
"Tenemos casos en donde, calles de polígonos como Roma Norte se encuentran bastante deterioradas, y que el objeto del pago de estacionamiento en esas calles debería ser el mantenimiento a esas vialidades, banquetas y el desarrollo de vías ciclistas. Lamentablemente no es así".
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera