Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Denunciaron que no hay una debida transparencia en cuanto al gasto de los recursos que las empresas operadoras reportan como ingresos y que se deben aplicar en el mejoramiento de las propias colonias en donde se lleva a cabo ese aprovechamiento del espacio público.
Consideran que una propuesta viable sería que, la proporción de los ingresos fuera 50 por ciento a los operadores, 50 por ciento colonias y polígonos de estacionamiento.
Lo anterior, agregaron, está contemplado luego de que el gobierno de la Ciudad de México y que encabeza, Marti Batres “ya se queda con los ingresos por las multas de tránsito derivadas del incumplimiento en el pago de parquímetros, los vecinos consideran una proporción justa a la propuesta”.
En tanto, el diputado local del PAN Aníbal Cañez Morales informó que “han expresado que, a pesar de la modificación de las condiciones en la distribución en los ingresos por el estacionamiento en vía pública, sigue siendo un porcentaje injusto para quienes habitan esas colonias y no se ve claro en que se vaya ese dinero que administra el Gobierno de Morena en la Ciudad”.
Agregó que este exhorto nace de una propuesta que hace la ciudadanía para que las colonias afectadas por el cobro del estacionamiento en el espacio público tengan mayores recursos para mejorar las condiciones de obras y servicios de esas zonas, no solamente con iluminación y seguridad, sino que también puedan ver el dinero reflejado en vialidades con buen estado.
La propuesta, también incluye un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas, toda vez que los vecinos no ven los resultados por el pago de parquímetros en sus colonias y se preguntan el destino real de los recursos.
"Tenemos casos en donde, calles de polígonos como Roma Norte se encuentran bastante deterioradas, y que el objeto del pago de estacionamiento en esas calles debería ser el mantenimiento a esas vialidades, banquetas y el desarrollo de vías ciclistas. Lamentablemente no es así".
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Revolut, tras el sistema bancario mexicano: inicia operaciones con licencia completa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera