La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, mantuvo un encuentro con el Secretario General del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, en el que discutieron las perspectivas de establecer una cooperación en la esfera cultural y humanitaria entre ambos organismos.
En su cuenta de Facebook, la Embajada de Rusia aseguró que la reunión tuvo lugar en sus instalaciones, y que a ella también acudieron el diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, y el vocero de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez.
A decir de la institución extranjera, Aquiles Córdova Morán relató cómo fue la creación y los objetivos por los que surgió la también conocida “organización de los pobres de México”. Ambos dirigentes políticos también intercambiaron opiniones sobre una amplia gama de cuestiones, entre ellas, las evaluaciones del desarrollo de la situación en América Latina y el resto del mundo.
Por su parte, el diputado federal Brasil Acosta Peña escribió en su cuenta de X: “Estamos de acuerdo en la construcción de un mundo multipolar y apreciamos el papel que juega Rusia en tal propósito. El gran Revolucionario ruso, Vladimir Ilich Lenin, mostró a los pueblos del mundo que es posible alcanzar el poder público si las masas se educan y luchan”.
La Embajada Rusa expresó su agradecimiento al Movimiento Antorchista por la cálida actitud que dicha organización ha tomado hacia su país y por los diversos pronunciamientos que Córdova Morán ha realizado en favor de la política rusa.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.