Cargando, por favor espere...

Rusia y Antorcha preparan cooperación cultural y humanitaria
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Cargando...

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, mantuvo un encuentro con el Secretario General del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, en el que discutieron las perspectivas de establecer una cooperación en la esfera cultural y humanitaria entre ambos organismos. 

En su cuenta de Facebook, la Embajada de Rusia aseguró que la reunión tuvo lugar en sus instalaciones, y que a ella también acudieron el diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, y el vocero de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez.

A decir de la institución extranjera, Aquiles Córdova Morán relató cómo fue la creación y los objetivos por los que surgió la también conocida “organización de los pobres de México”. Ambos dirigentes políticos también intercambiaron opiniones sobre una amplia gama de cuestiones, entre ellas, las evaluaciones del desarrollo de la situación en América Latina y el resto del mundo.

Por su parte, el diputado federal Brasil Acosta Peña escribió en su cuenta de X: “Estamos de acuerdo en la construcción de un mundo multipolar y apreciamos el papel que juega Rusia en tal propósito. El gran Revolucionario ruso, Vladimir Ilich Lenin, mostró a los pueblos del mundo que es posible alcanzar el poder público si las masas se educan y luchan”.

 

 

La Embajada Rusa expresó su agradecimiento al Movimiento Antorchista por la cálida actitud que dicha organización ha tomado hacia su país y por los diversos pronunciamientos que Córdova Morán ha realizado en favor de la política rusa.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.

Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.

El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".

El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.