Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
Cargando, por favor espere...
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, mantuvo un encuentro con el Secretario General del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, en el que discutieron las perspectivas de establecer una cooperación en la esfera cultural y humanitaria entre ambos organismos.
En su cuenta de Facebook, la Embajada de Rusia aseguró que la reunión tuvo lugar en sus instalaciones, y que a ella también acudieron el diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, y el vocero de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez.
A decir de la institución extranjera, Aquiles Córdova Morán relató cómo fue la creación y los objetivos por los que surgió la también conocida “organización de los pobres de México”. Ambos dirigentes políticos también intercambiaron opiniones sobre una amplia gama de cuestiones, entre ellas, las evaluaciones del desarrollo de la situación en América Latina y el resto del mundo.
Por su parte, el diputado federal Brasil Acosta Peña escribió en su cuenta de X: “Estamos de acuerdo en la construcción de un mundo multipolar y apreciamos el papel que juega Rusia en tal propósito. El gran Revolucionario ruso, Vladimir Ilich Lenin, mostró a los pueblos del mundo que es posible alcanzar el poder público si las masas se educan y luchan”.
La Embajada Rusa expresó su agradecimiento al Movimiento Antorchista por la cálida actitud que dicha organización ha tomado hacia su país y por los diversos pronunciamientos que Córdova Morán ha realizado en favor de la política rusa.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.