Cargando, por favor espere...

Reportaje
Ante crisis por agua, CDMX planea programa de acupuntura hídrica
El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.


Foto: Internet

La sobreexplotación del acuífero, la urbanización descontrolada y las lluvias torrenciales que rebasan la capacidad del sistema de drenaje, han provocado una crisis hídrica agravada en la Ciudad de México, por lo que, las autoridades capitalinas implementarán un programa de Acupuntura Hídrica, reconociendo que esta situación ya supera los mecanismos tradicionales de respuesta.

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea con la creación de 100 puntos de infiltración distribuidos en distintas zonas de la ciudad, los cuales tienen la capacidad de infiltrar hasta 25 litros de agua de lluvia por segundo, lo que podría representar hasta dos mil 500 litros por segundo.

Se espera que este sistema alivie la presión sobre los mantos acuíferos, históricamente afectados por décadas de extracción sin reposición suficiente.

Además de las obras de infiltración, el programa incluye el desazolve de presas, canales y arroyos, con una meta de más de 172 mil toneladas de residuos removidos. Esta acción busca evitar el colapso de la infraestructura hidráulica durante las lluvias intensas.

El presupuesto destinado a esta iniciativa asciende a 30 millones de pesos. Las obras se concentrarán en las alcaldías de Iztapalapa, Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

El programa también contempla que nuevas construcciones, tanto públicas como privadas, integren sistemas de infiltración de lluvia para ampliar la capacidad de recarga hídrica en toda la ciudad. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.