Cargando, por favor espere...

Ciudad de México, el mejor destino cultural del mundo
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
Cargando...

La revista Time Out nombró a la Ciudad de México como el mejor destino cultural a nivel mundial, por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

El reconocimiento surgió tras una encuesta realizada a 21 mil residentes de diversas ciudades del mundo, en la que la CDMX superó a metrópolis como París, Madrid y Nueva York.

Los encuestados señalaron que la Ciudad de México ofrece una experiencia cultural “inigualable”, gracias a su historia, arquitectura colonial, 185 museos y una variedad de actividades al aire libre, además de eventos artístico culturales gratuitos.

Entre los lugares más destacados de la ciudad se encuentran el Centro Histórico, considerado el más grande de América Latina; el museo de Frida Kahlo; el Castillo de Chapultepec; el Palacio de Bellas Artes y la Basílica de Guadalupe.

Cabe mencionar que Time Out, revista fundada en 1968 en Londres, se especializa en ofrecer reseñas y recomendaciones sobre los mejores sitios del planeta, así como en otorgar reconocimientos a los destinos y gastronomía más destacados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).