Cargando, por favor espere...
El vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas, y el vice primer ministro ruso, Yuri Borísov abordarán este viernes la cooperación económica bilateral entre ambos estados.
Cabrisas y Borísov encabezarán los trabajos de la XVII Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa. Ambos funcionarios discutirán "cooperación comercial y económica en el ámbito de la energía, la infraestructura ferroviaria, la producción y la agricultura", según lo dio a conocer Sputnik en su medio.
Entre tanto, Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
“la Federación de Rusia es nuestro segundo socio comercial en Europa y el quinto en el comercio con el mundo”, resaltó.
En la exposición más de 50 empresas cubanas muestran sus productos en sectores como la agroindustria, los alimentos y bebidas, ciencia y tecnología, servicios médicos, biotecnología, farmacéutica, cultura, energía, industria ligera y pesada, la construcción y los servicios profesionales.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
La humanidad vive la era del “capitalismo de la vigilancia”; pues grandes empresas como Facebook, Amazon, Apple y Google usan la información de millones de personas, para fines políticos y comerciales en su búsqueda de ganancias multimillonarias.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Escrito por Redacción