Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Cargando, por favor espere...
El vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas, y el vice primer ministro ruso, Yuri Borísov abordarán este viernes la cooperación económica bilateral entre ambos estados.
Cabrisas y Borísov encabezarán los trabajos de la XVII Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa. Ambos funcionarios discutirán "cooperación comercial y económica en el ámbito de la energía, la infraestructura ferroviaria, la producción y la agricultura", según lo dio a conocer Sputnik en su medio.
Entre tanto, Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
“la Federación de Rusia es nuestro segundo socio comercial en Europa y el quinto en el comercio con el mundo”, resaltó.
En la exposición más de 50 empresas cubanas muestran sus productos en sectores como la agroindustria, los alimentos y bebidas, ciencia y tecnología, servicios médicos, biotecnología, farmacéutica, cultura, energía, industria ligera y pesada, la construcción y los servicios profesionales.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Escrito por Redacción