Cargando, por favor espere...

Nacional
Diputados entregan a CNTE manejo de plazas y pase automático
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.


Ciudad de México. -  La Cámara de Diputados avaló en la madrugada de este viernes las leyes secundarias que avalan en lo general la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con lo cual le concede a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidir sobre las plazas y pase automático a estas los recién egresados de las normales.

Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.

Durante el debate de más de 8 horas en el pleno, Morena desechó la solicitud de 123 artículos reservados por la oposición y avaló sin cambios la Ley General de Educación, la Ley del Sistema para la Carrera de los Maestros y la Ley de Mejora Continua de la Educación.

A pesar de la toma de tribuna de por el PAN, PRI, PRD y MC que rechazaron las 3 leyes reglamentarias por ser anticonstitucionales bajo el argumento de que se repusiera el procedimiento legislativo porque en el dictamen que se aprobó en la víspera aparecieron párrafos de los Parlamentos Abiertos.

En contraste, al presentar las 3 iniciativas de dictámenes, la presidenta de la comisión de Educación, Adela Piña Bernal, afirmó: “Hoy es un día histórico. Es el día que va a caer de manera completa y plena la reforma educativa del 2013”, en medio de aplausos del bloque morenista y reproches de sus adversarios.

Morena por conducto del diputado Jorge Luis Montes Nieves, sostuvo en la discusión que la oposición “se espantan de que el presidente escuchó y recibió a la CNTE y no solamente a ellos”.

Recordó que en este dictamen se incluyeron 11 iniciativas de ley de Acción Nacional y que tiene 69 artículos idénticos en este dictamen y 48 artículos muy parecidos.

Cerca de las 3 de la tarde, mientras el diputado Jorge Luis Preciado (PAN) en el estrado subrayó la violación al procedimiento legislativo de los dictámenes, anunció la toma de tribuna. Más tarde la diputada presidente Laura Rojas declaró un receso ante la confrontación de los diputados.

El coordinador parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks en conferencia de prensa justificó la toma al afirmar que ganaron el debate en el Pleno y que el procedimiento legislativo fue violatorio.

“Ya habíamos ganado el debate establecimos que se violentó la normatividad para la sesión de la Comisión y también se violentó la normatividad para la comparecencia del Secretario (…) Ya habíamos ganado el debate y el recurso jurídico. Está en la bolsa y está para ejercerse. Por eso regresamos”, concluyó el líder panista. (El Sol de México).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.