Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Cámara de Diputados avaló en la madrugada de este viernes las leyes secundarias que avalan en lo general la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con lo cual le concede a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidir sobre las plazas y pase automático a estas los recién egresados de las normales.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
Durante el debate de más de 8 horas en el pleno, Morena desechó la solicitud de 123 artículos reservados por la oposición y avaló sin cambios la Ley General de Educación, la Ley del Sistema para la Carrera de los Maestros y la Ley de Mejora Continua de la Educación.
A pesar de la toma de tribuna de por el PAN, PRI, PRD y MC que rechazaron las 3 leyes reglamentarias por ser anticonstitucionales bajo el argumento de que se repusiera el procedimiento legislativo porque en el dictamen que se aprobó en la víspera aparecieron párrafos de los Parlamentos Abiertos.
En contraste, al presentar las 3 iniciativas de dictámenes, la presidenta de la comisión de Educación, Adela Piña Bernal, afirmó: “Hoy es un día histórico. Es el día que va a caer de manera completa y plena la reforma educativa del 2013”, en medio de aplausos del bloque morenista y reproches de sus adversarios.
Morena por conducto del diputado Jorge Luis Montes Nieves, sostuvo en la discusión que la oposición “se espantan de que el presidente escuchó y recibió a la CNTE y no solamente a ellos”.
Recordó que en este dictamen se incluyeron 11 iniciativas de ley de Acción Nacional y que tiene 69 artículos idénticos en este dictamen y 48 artículos muy parecidos.
Cerca de las 3 de la tarde, mientras el diputado Jorge Luis Preciado (PAN) en el estrado subrayó la violación al procedimiento legislativo de los dictámenes, anunció la toma de tribuna. Más tarde la diputada presidente Laura Rojas declaró un receso ante la confrontación de los diputados.
El coordinador parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks en conferencia de prensa justificó la toma al afirmar que ganaron el debate en el Pleno y que el procedimiento legislativo fue violatorio.
“Ya habíamos ganado el debate establecimos que se violentó la normatividad para la sesión de la Comisión y también se violentó la normatividad para la comparecencia del Secretario (…) Ya habíamos ganado el debate y el recurso jurídico. Está en la bolsa y está para ejercerse. Por eso regresamos”, concluyó el líder panista. (El Sol de México).
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
El doctor
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción