Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Cámara de Diputados avaló en la madrugada de este viernes las leyes secundarias que avalan en lo general la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con lo cual le concede a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidir sobre las plazas y pase automático a estas los recién egresados de las normales.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
Durante el debate de más de 8 horas en el pleno, Morena desechó la solicitud de 123 artículos reservados por la oposición y avaló sin cambios la Ley General de Educación, la Ley del Sistema para la Carrera de los Maestros y la Ley de Mejora Continua de la Educación.
A pesar de la toma de tribuna de por el PAN, PRI, PRD y MC que rechazaron las 3 leyes reglamentarias por ser anticonstitucionales bajo el argumento de que se repusiera el procedimiento legislativo porque en el dictamen que se aprobó en la víspera aparecieron párrafos de los Parlamentos Abiertos.
En contraste, al presentar las 3 iniciativas de dictámenes, la presidenta de la comisión de Educación, Adela Piña Bernal, afirmó: “Hoy es un día histórico. Es el día que va a caer de manera completa y plena la reforma educativa del 2013”, en medio de aplausos del bloque morenista y reproches de sus adversarios.
Morena por conducto del diputado Jorge Luis Montes Nieves, sostuvo en la discusión que la oposición “se espantan de que el presidente escuchó y recibió a la CNTE y no solamente a ellos”.
Recordó que en este dictamen se incluyeron 11 iniciativas de ley de Acción Nacional y que tiene 69 artículos idénticos en este dictamen y 48 artículos muy parecidos.
Cerca de las 3 de la tarde, mientras el diputado Jorge Luis Preciado (PAN) en el estrado subrayó la violación al procedimiento legislativo de los dictámenes, anunció la toma de tribuna. Más tarde la diputada presidente Laura Rojas declaró un receso ante la confrontación de los diputados.
El coordinador parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks en conferencia de prensa justificó la toma al afirmar que ganaron el debate en el Pleno y que el procedimiento legislativo fue violatorio.
“Ya habíamos ganado el debate establecimos que se violentó la normatividad para la sesión de la Comisión y también se violentó la normatividad para la comparecencia del Secretario (…) Ya habíamos ganado el debate y el recurso jurídico. Está en la bolsa y está para ejercerse. Por eso regresamos”, concluyó el líder panista. (El Sol de México).
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par
Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.
"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.
El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario
En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Morena destruye manglares y favorece a extranjeros en Yucatán, denuncian habitantes de Sisal
Crece crisis de jubilados por políticas de Milei
Escrito por Redacción