Cargando, por favor espere...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez condenó este viernes la decisión de Estado Unidos de ordenar la expulsión injustificada de dos diplomáticos de su Gobierno de la Organización de la Naciones Unidos (ONU), donde inició la 74° Asamblea General.
"Rechazo categóricamente la injustificada expulsión de dos funcionarios de la Misión Permanente de Cuba en la ONU y el endurecimiento de la restricción de movimiento a los diplomáticos y familias. Es una vulgar calumnia la imputación de que realizaron actos incompatibles con su estatus diplomático", informó la Cancillería en un comunicado.
En rueda de prensa aseguró que se trata de "acciones injustificadas, ilegítimas, sobre la base de calumniar a los diplomáticos ante el mundo". Asimismo, añadió que la política de EE.UU es cada vez más agresiva en contra de la isla.
Dijo que "tienen el objetivo de provocar una escalada diplomática que lleve al cierre de Embajadas bilaterales, endurecer aún más el bloqueo y crear tensiones entre ambos países".
El 19 de septiembre el Departamento de Estado estadounidense ordenó la expulsión de dos diplomáticos cubanos emplazados en Nueva York, acusándolos de llevar a cabo operaciones de "influencia antiestadounidense".
La medida fue tomada días antes de la presencia de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU y poco después de que Washington extendiera por otro año el bloqueo comercial a Cuba, vigente desde 1962.
El canciller cubano por tanto, denunció que estas "son obras de un grupo anticubano" en Estados Unidos que se ha adueñado de la política externa de esa nación respecto a la isla.
A su vez, agregó que la decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Ante esta tensión, Rodríguez aseguró que habrá una respuesta adecuada para la expulsión de los dos diplomáticos de la ONU, así como para la ampliación de restricciones de otros de sus funcionarios.
"Cuba dará respuesta apropiada a estas acciones del Gobierno de EEUU. Hacemos un llamado a la comunidad internacional y diplomática, radicada en Nueva York, y al propio pueblo estadounidense a repudiar a estas acciones que constituyen violaciones de las acciones diplomáticas y son acciones agresivas contra la relación con Cuba. Esta conducta establece un precedente peligroso para el derecho internacional", puntualizó.
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.
Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas.
El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción