Cargando, por favor espere...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez condenó este viernes la decisión de Estado Unidos de ordenar la expulsión injustificada de dos diplomáticos de su Gobierno de la Organización de la Naciones Unidos (ONU), donde inició la 74° Asamblea General.
"Rechazo categóricamente la injustificada expulsión de dos funcionarios de la Misión Permanente de Cuba en la ONU y el endurecimiento de la restricción de movimiento a los diplomáticos y familias. Es una vulgar calumnia la imputación de que realizaron actos incompatibles con su estatus diplomático", informó la Cancillería en un comunicado.
En rueda de prensa aseguró que se trata de "acciones injustificadas, ilegítimas, sobre la base de calumniar a los diplomáticos ante el mundo". Asimismo, añadió que la política de EE.UU es cada vez más agresiva en contra de la isla.
Dijo que "tienen el objetivo de provocar una escalada diplomática que lleve al cierre de Embajadas bilaterales, endurecer aún más el bloqueo y crear tensiones entre ambos países".
El 19 de septiembre el Departamento de Estado estadounidense ordenó la expulsión de dos diplomáticos cubanos emplazados en Nueva York, acusándolos de llevar a cabo operaciones de "influencia antiestadounidense".
La medida fue tomada días antes de la presencia de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU y poco después de que Washington extendiera por otro año el bloqueo comercial a Cuba, vigente desde 1962.
El canciller cubano por tanto, denunció que estas "son obras de un grupo anticubano" en Estados Unidos que se ha adueñado de la política externa de esa nación respecto a la isla.
A su vez, agregó que la decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Ante esta tensión, Rodríguez aseguró que habrá una respuesta adecuada para la expulsión de los dos diplomáticos de la ONU, así como para la ampliación de restricciones de otros de sus funcionarios.
"Cuba dará respuesta apropiada a estas acciones del Gobierno de EEUU. Hacemos un llamado a la comunidad internacional y diplomática, radicada en Nueva York, y al propio pueblo estadounidense a repudiar a estas acciones que constituyen violaciones de las acciones diplomáticas y son acciones agresivas contra la relación con Cuba. Esta conducta establece un precedente peligroso para el derecho internacional", puntualizó.
El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.
Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación
El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".
Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a
Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción