Cargando, por favor espere...

Cuba repudia ataques aéreos de EE.UU contra Siria e Irak
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
Cargando...

Los bombardeos ejecutados por la aviación militar de Estado Unidos contra Siria e Irak es una violación de las normas internacionales, condenó  este martes el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de un mensaje emitido en su cuenta de Twitter.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, se lee el mensaje.

El domingo, varios cazas estadounidenses bombardearon zonas limítrofes entre Siria e Irak, dejando tras de sí varios muertos y heridos, incluidos algunos civiles. Las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) confirmaron que cuatro de sus combatientes cayeron mártires en estos asaltos.

Ante el hecho, el pueblo iraquí indignados por la nueva violación de EE.UU. contra su país, protesta una vez más contra la presencia de las tropas norteamericanas en sus territorios.

Mientras que el Pentágono, alegó el pasado lunes en un comunicado que el bombardeo “fue en respuesta a los ataques de las fuerzas populares contra las bases y tropas estadounidenses” en suelo iraquí, donde el pueblo, harto de esa presencia ilegal, exige la retirada de las fuerzas foráneas.

Los bombardeos del domingo constituyen el segundo ataque ordenado por la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden. El primero tuvo lugar el 25 de febrero en el este de Siria, bajo los mismos pretextos planteados ahora.

Irak e Irán condenaron firmemente dichos ataques, en particular, las autoridades de Irak tacharon de “inaceptables” las ofensivas de EE.UU. contra sus fuerzas populares y aseguraron que representan “una violación flagrante e inaceptable de la soberanía iraquí y de la seguridad nacional”.

Irán y Rusia también expresaron su firme rechazo a estas acciones de Washington. En este sentido, la Cancillería de Irán lamentó el lunes que el Gobierno de Biden esté siguiendo “el fallido enfoque” de su predecesor en el cargo, Donald Trump, y le advirtió que evite “crear una crisis” en la región de Asia Occidental “porque desestabilizar la seguridad de la región no será en su provecho”.

Por su parte, el vicepresidente del Comité de Asuntos de Defensa de la Duma Estatal de Rusia, Yuri Shvetkin, consideró los ataques aéreos estadounidenses “una flagrante agresión de EE.UU.”, pues son “una violación de los principios de unidad e independencia de los dos países, Siria e Irak”.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.