Cargando, por favor espere...

Cuba repudia ataques aéreos de EE.UU contra Siria e Irak
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
Cargando...

Los bombardeos ejecutados por la aviación militar de Estado Unidos contra Siria e Irak es una violación de las normas internacionales, condenó  este martes el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de un mensaje emitido en su cuenta de Twitter.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, se lee el mensaje.

El domingo, varios cazas estadounidenses bombardearon zonas limítrofes entre Siria e Irak, dejando tras de sí varios muertos y heridos, incluidos algunos civiles. Las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) confirmaron que cuatro de sus combatientes cayeron mártires en estos asaltos.

Ante el hecho, el pueblo iraquí indignados por la nueva violación de EE.UU. contra su país, protesta una vez más contra la presencia de las tropas norteamericanas en sus territorios.

Mientras que el Pentágono, alegó el pasado lunes en un comunicado que el bombardeo “fue en respuesta a los ataques de las fuerzas populares contra las bases y tropas estadounidenses” en suelo iraquí, donde el pueblo, harto de esa presencia ilegal, exige la retirada de las fuerzas foráneas.

Los bombardeos del domingo constituyen el segundo ataque ordenado por la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden. El primero tuvo lugar el 25 de febrero en el este de Siria, bajo los mismos pretextos planteados ahora.

Irak e Irán condenaron firmemente dichos ataques, en particular, las autoridades de Irak tacharon de “inaceptables” las ofensivas de EE.UU. contra sus fuerzas populares y aseguraron que representan “una violación flagrante e inaceptable de la soberanía iraquí y de la seguridad nacional”.

Irán y Rusia también expresaron su firme rechazo a estas acciones de Washington. En este sentido, la Cancillería de Irán lamentó el lunes que el Gobierno de Biden esté siguiendo “el fallido enfoque” de su predecesor en el cargo, Donald Trump, y le advirtió que evite “crear una crisis” en la región de Asia Occidental “porque desestabilizar la seguridad de la región no será en su provecho”.

Por su parte, el vicepresidente del Comité de Asuntos de Defensa de la Duma Estatal de Rusia, Yuri Shvetkin, consideró los ataques aéreos estadounidenses “una flagrante agresión de EE.UU.”, pues son “una violación de los principios de unidad e independencia de los dos países, Siria e Irak”.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.