Cargando, por favor espere...

Internacional
Cuba repudia ataques aéreos de EE.UU contra Siria e Irak
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional


Los bombardeos ejecutados por la aviación militar de Estado Unidos contra Siria e Irak es una violación de las normas internacionales, condenó  este martes el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de un mensaje emitido en su cuenta de Twitter.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, se lee el mensaje.

El domingo, varios cazas estadounidenses bombardearon zonas limítrofes entre Siria e Irak, dejando tras de sí varios muertos y heridos, incluidos algunos civiles. Las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) confirmaron que cuatro de sus combatientes cayeron mártires en estos asaltos.

Ante el hecho, el pueblo iraquí indignados por la nueva violación de EE.UU. contra su país, protesta una vez más contra la presencia de las tropas norteamericanas en sus territorios.

Mientras que el Pentágono, alegó el pasado lunes en un comunicado que el bombardeo “fue en respuesta a los ataques de las fuerzas populares contra las bases y tropas estadounidenses” en suelo iraquí, donde el pueblo, harto de esa presencia ilegal, exige la retirada de las fuerzas foráneas.

Los bombardeos del domingo constituyen el segundo ataque ordenado por la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden. El primero tuvo lugar el 25 de febrero en el este de Siria, bajo los mismos pretextos planteados ahora.

Irak e Irán condenaron firmemente dichos ataques, en particular, las autoridades de Irak tacharon de “inaceptables” las ofensivas de EE.UU. contra sus fuerzas populares y aseguraron que representan “una violación flagrante e inaceptable de la soberanía iraquí y de la seguridad nacional”.

Irán y Rusia también expresaron su firme rechazo a estas acciones de Washington. En este sentido, la Cancillería de Irán lamentó el lunes que el Gobierno de Biden esté siguiendo “el fallido enfoque” de su predecesor en el cargo, Donald Trump, y le advirtió que evite “crear una crisis” en la región de Asia Occidental “porque desestabilizar la seguridad de la región no será en su provecho”.

Por su parte, el vicepresidente del Comité de Asuntos de Defensa de la Duma Estatal de Rusia, Yuri Shvetkin, consideró los ataques aéreos estadounidenses “una flagrante agresión de EE.UU.”, pues son “una violación de los principios de unidad e independencia de los dos países, Siria e Irak”.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

PEKIN.png

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

A tres meses del conflicto en el Sanatorio Trinidad, trabajadores siguen sin pagos ni solución

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

c2.jpg

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

CONFLI.jpg

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

WEI.jpg

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

REPRESALIA.png

Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más

EU.gif

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

1aputin1.jpg

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

INCAU.jpg

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

BIDEN.jpg

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

cana.jpg

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

tra.jpg

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

RETIRADA.png

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

paro.jpg

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.