Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró en el programa “Chamuco Tv” que la idea de que los niños con cáncer no tienen medicamentos es parte de una campaña internacional que tiene una “visión casi golpista” de los grupos de derecha que buscan un visón de simpatía ante la ciudadanía mexicana.
Esta declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.
El 9 de febrero cinco padres de niños con cáncer tocaron a la puerta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Fueron a pedir las medicinas que en hospitales públicos ya no hay debido al desabasto de medicamentos, un problema que ha esta creciendo durante este periodo de gobierno de la "Cuarta Transformación" (4T) al eliminar algunos programas sociales que beneficiaban a muchas personas.
El pasado 23 de junio, un grupo de padres se reunió con el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer y el coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, Alejandro Calderón Alipi.
“Los funcionarios se comprometieron que para el sábado 26 de junio llegaría el medicamento proveniente desde Corea del Sur, para suministrar las instituciones que hacen falta". Señaló el comité de padres de familia en un comunicado.
Desde la eliminación de varios programas que ejecutó esta administración, muchas familias se han visto severamente afectadas por la negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que decía que al eliminar esos programas se acabaría la corrupción y el presupuesto alcanzaría perfectamente para otros gastos en beneficio del país, pero claramente se está viendo lo contrario, muchas personas que padecen enfermedades terminales están sufriendo las consecuencias.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
Los gobiernos estatales y municipales deberían abrir espacios para que el pequeño agricultor pueda acudir a comercializar su producción.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
El gobierno de Chihuahua dejó sin servicio médico a 100 mil 346 jubilados y pensionados porque los fondos de Pensión Civil del Estado (PCE) fueron utilizados en gasto corriente.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.
Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
Varios meses después de haberse firmado el contrato para la entrega de los fármacos, el regulador del país sudamericano continúa haciendo declaraciones contradictorias.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción