Cargando, por favor espere...

Desabasto de medicamentos para niños con cáncer es una campaña de la derecha: Gatell
La declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.
Cargando...

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró en el programa “Chamuco Tv” que la idea de que los niños con cáncer no tienen medicamentos es parte de una campaña internacional que tiene una “visión casi golpista” de los grupos de derecha que buscan un visón de simpatía ante la ciudadanía mexicana.

Esta declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.

El 9 de febrero cinco padres de niños con cáncer tocaron a la puerta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Fueron a pedir las medicinas que en hospitales públicos ya no hay debido al desabasto de medicamentos, un problema que ha esta creciendo durante este periodo de gobierno de la "Cuarta Transformación" (4T) al eliminar algunos programas sociales que beneficiaban a muchas personas.

El pasado 23 de junio, un grupo de padres se reunió con el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer y el coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, Alejandro Calderón Alipi.

“Los funcionarios se comprometieron que para el sábado 26 de junio llegaría el medicamento proveniente desde Corea del Sur, para suministrar las instituciones que hacen falta". Señaló el comité de padres de familia en un comunicado.

Desde la eliminación de varios programas que ejecutó esta administración, muchas familias se han visto severamente afectadas por la negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que decía que al eliminar esos programas se acabaría la corrupción y el presupuesto alcanzaría perfectamente para otros gastos en beneficio del país, pero claramente se está viendo lo contrario, muchas personas que padecen enfermedades terminales están sufriendo las consecuencias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.

La segunda causa de muerte es la diabetes, tumores malignos y el tercero es el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 75 mil personas en el país.

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

El aumento en precios de fármacos y el recorte presupuestal profundizan la desigualdad en el acceso a la atención médica en México

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.