Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró en el programa “Chamuco Tv” que la idea de que los niños con cáncer no tienen medicamentos es parte de una campaña internacional que tiene una “visión casi golpista” de los grupos de derecha que buscan un visón de simpatía ante la ciudadanía mexicana.
Esta declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.
El 9 de febrero cinco padres de niños con cáncer tocaron a la puerta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Fueron a pedir las medicinas que en hospitales públicos ya no hay debido al desabasto de medicamentos, un problema que ha esta creciendo durante este periodo de gobierno de la "Cuarta Transformación" (4T) al eliminar algunos programas sociales que beneficiaban a muchas personas.
El pasado 23 de junio, un grupo de padres se reunió con el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer y el coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, Alejandro Calderón Alipi.
“Los funcionarios se comprometieron que para el sábado 26 de junio llegaría el medicamento proveniente desde Corea del Sur, para suministrar las instituciones que hacen falta". Señaló el comité de padres de familia en un comunicado.
Desde la eliminación de varios programas que ejecutó esta administración, muchas familias se han visto severamente afectadas por la negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que decía que al eliminar esos programas se acabaría la corrupción y el presupuesto alcanzaría perfectamente para otros gastos en beneficio del país, pero claramente se está viendo lo contrario, muchas personas que padecen enfermedades terminales están sufriendo las consecuencias.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.
El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.
La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.
La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento
Niños de 0 a 4 años concentran la mayoría de los casos con 838 contagios, le siguen jóvenes de 25 a 29 años.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.
El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho.
El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Defensor de Derechos Humanos de Chiapas pellizca la nómina
Remodelación de la Línea 3 del Metro comenzará en diciembre de 2026
Se abre un mega socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Asesinan a subsecretario del Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén
Escrito por Redacción