Cargando, por favor espere...
Irán, Rusia y Turquía condenaron este martes los ataques del régimen israelí en Siria, así como el contrato petrolero de una empresa estadounidense con las milicias kurdas.
A través de un comunicado, los tres países manifestaron su oposición a la confiscación ilegal de los ingresos petroleros sirios tras la reunión que mantuvieron en Guinebra (Suiza), donde discutiero la crisis de siria.
El texto se refiere a un acuerdo alcanzado entre la compañía estadounidense Delta Crescent Energy LLC y las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicia kurdo-árabe patrocinada por EE.UU., para activar los pozos petroleros de Siria en la región de Al-Yazira, y lo tacha de “ilegal”.
En este mismo sentido, los representantes condenaron también “los continuos ataques de Israel contra Siria, que violan el derecho internacional, como una amenaza a la soberanía de Siria y sus vecinos, y una amenaza para la estabilidad y la seguridad regionales”.
Los tres países instan, de igual modo, a que la lucha contra todas las formas de terrorismo y demandas separatistas no cese.
Por ello, enfatizan la necesidad de continuar cooperando para eliminar por completo a los grupos terroristas de la región, incluidos Daesh, el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) y Al-Qaeda.
Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista, que ha cumplido ya nueve años, pese a las importantes victorias cosechadas por las fuerzas sirias frente a los grupos armados.
Damasco ha exigido, en reiteradas ocasiones, la plena salida de todas las fuerzas extranjeras desplegadas en Siria, las estadounidenses incluidas, pues no cuentan con la debida autorización del Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, para ello.
Además, ha condenado el acuerdo estadounidense-kurdo para saquear el crudo sirio, denunciando que constituye una agresión a la soberanía nacional y la prosecución del enfoque hostil estadounidense en el robo de las riquezas del pueblo sirio.
El Gobierno sirio ha advertido que, en cuanto se produzca la liberación de la provincia noroccidental de Idlib —considerada el último bastión de los terroristas en Siria—, el Ejército sirio acabará con la ocupación estadounidense.
Con información de HispanTV
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.
Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.
Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.
La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Vigencia del manifiesto comunista
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Redacción