Cargando, por favor espere...
Irán, Rusia y Turquía condenaron este martes los ataques del régimen israelí en Siria, así como el contrato petrolero de una empresa estadounidense con las milicias kurdas.
A través de un comunicado, los tres países manifestaron su oposición a la confiscación ilegal de los ingresos petroleros sirios tras la reunión que mantuvieron en Guinebra (Suiza), donde discutiero la crisis de siria.
El texto se refiere a un acuerdo alcanzado entre la compañía estadounidense Delta Crescent Energy LLC y las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicia kurdo-árabe patrocinada por EE.UU., para activar los pozos petroleros de Siria en la región de Al-Yazira, y lo tacha de “ilegal”.
En este mismo sentido, los representantes condenaron también “los continuos ataques de Israel contra Siria, que violan el derecho internacional, como una amenaza a la soberanía de Siria y sus vecinos, y una amenaza para la estabilidad y la seguridad regionales”.
Los tres países instan, de igual modo, a que la lucha contra todas las formas de terrorismo y demandas separatistas no cese.
Por ello, enfatizan la necesidad de continuar cooperando para eliminar por completo a los grupos terroristas de la región, incluidos Daesh, el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) y Al-Qaeda.
Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista, que ha cumplido ya nueve años, pese a las importantes victorias cosechadas por las fuerzas sirias frente a los grupos armados.
Damasco ha exigido, en reiteradas ocasiones, la plena salida de todas las fuerzas extranjeras desplegadas en Siria, las estadounidenses incluidas, pues no cuentan con la debida autorización del Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, para ello.
Además, ha condenado el acuerdo estadounidense-kurdo para saquear el crudo sirio, denunciando que constituye una agresión a la soberanía nacional y la prosecución del enfoque hostil estadounidense en el robo de las riquezas del pueblo sirio.
El Gobierno sirio ha advertido que, en cuanto se produzca la liberación de la provincia noroccidental de Idlib —considerada el último bastión de los terroristas en Siria—, el Ejército sirio acabará con la ocupación estadounidense.
Con información de HispanTV
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.
Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.
Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
Escrito por Redacción