Cargando, por favor espere...

Biden se lanza contra Rusia y asegura que 'pagará' por 'entrometerse' en las elecciones de EE.UU.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
Cargando...

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden se lanzó este miércoles contra su homólogo ruso, Vladímir Putin. En una entrevista que tuvo con la cadena de televisión ABC dijo que Rusia tendrá que "pagar un precio" por los intentos de interferir en las elecciones estadounidenses del año pasado.

El entrevistador George Stephanopoulos preguntó sobre la reacción de Biden a la publicación de un informe no clasificado de la oficina principal de inteligencia de EE. UU., Que afirma que las autoridades rusas supuestamente intentaron desacreditar a Biden y su Partido Demócrata de EE. UU. Durante la campaña electoral del 2020.

"Pagará un precio", dijo el líder estadounidense refiriéndose al presidente ruso Vladimir Putin. "Tuvimos una larga charla, él y yo, (…) lo conozco relativamente bien. Y la conversación comenzó, dije, 'Te conozco y tú me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate'". "En mi experiencia, lo más importante cuando trato con líderes extranjeros (…) es conocer al otro", agregó.

Anteriormente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 son infundadas e infundadas. El portavoz señaló que "solo podemos expresar una vez más lamentar que estos materiales, que están lejos de ser de calidad, se utilicen como pretexto para adelantar el tema de más sanciones" contra Rusia.

(Fuente: Agencia TASS)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica