Cargando, por favor espere...

Internacional
Biden se lanza contra Rusia y asegura que 'pagará' por 'entrometerse' en las elecciones de EE.UU.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.


El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden se lanzó este miércoles contra su homólogo ruso, Vladímir Putin. En una entrevista que tuvo con la cadena de televisión ABC dijo que Rusia tendrá que "pagar un precio" por los intentos de interferir en las elecciones estadounidenses del año pasado.

El entrevistador George Stephanopoulos preguntó sobre la reacción de Biden a la publicación de un informe no clasificado de la oficina principal de inteligencia de EE. UU., Que afirma que las autoridades rusas supuestamente intentaron desacreditar a Biden y su Partido Demócrata de EE. UU. Durante la campaña electoral del 2020.

"Pagará un precio", dijo el líder estadounidense refiriéndose al presidente ruso Vladimir Putin. "Tuvimos una larga charla, él y yo, (…) lo conozco relativamente bien. Y la conversación comenzó, dije, 'Te conozco y tú me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate'". "En mi experiencia, lo más importante cuando trato con líderes extranjeros (…) es conocer al otro", agregó.

Anteriormente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 son infundadas e infundadas. El portavoz señaló que "solo podemos expresar una vez más lamentar que estos materiales, que están lejos de ser de calidad, se utilicen como pretexto para adelantar el tema de más sanciones" contra Rusia.

(Fuente: Agencia TASS)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

TENSION.png

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

FARC.jpg

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

NY.jpg

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

FARC.jpg

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

ANUNCIA.gif

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

IRAN.jpg

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.

IRAN.jpg

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

RUSIA.jpg

El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

RIVAL.jpg

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

c2.jpg

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

CONFLI.jpg

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

Destacado.jpg

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.

1adf.jpg

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

LENI.jpg

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables