Cargando, por favor espere...
El Comité Nacional de Paro anunció que continuarán las movilizaciones masivas en Colombia, tras no haber llegado a un acuerdo de negociación con el presidente de Iván Duque.
De acuerdo con, Diógenes Orjuela presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que la reunión no era con gremios ni con nadie, era del Comité de Paro con el Gobierno nacional.
Aseguró que "el comité quiere que la negociación se haga a través de un ciclo de negociaciones directas y permanentes, entre ellos y el Gobierno nacional, y no en la conversación nacional".
Misma pronunciamiento reforzó el secretario de la CUT, Elías Fonseca, "vamos a reforzar y elevar las protestas. Hemos decidido para este miércoles 27 de noviembre hacer jornadas de movilizaciones en Colombia", sostuvo.
Asimismo, organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas que se realizan contra las medidas sociales y políticas del mandatario.
Colombia vive fuertes tensiones de protestas, desde el pasado 21 de noviembre, diferentes sectores de la sociedad realizaron un paro nacional y jornadas de protestas en rechazo a las políticas de Duque y la violencia que existe en el país.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.
Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.
Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.
El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción