Cargando, por favor espere...

Registran 5 muertos, 929 detenidos y 554 heridos por fuertes protesta en Ecuador
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
Cargando...

La ola de protesta desatada en Ecuador, tras el rechazo de al "paquetazo" económico anunciado por el presidente Lenín Moreno, así como la eliminación del subsidio de los combustibles y la liberación de los precios de las gasolinas, ha provocado hasta el momento 5 muertos, 929 detenidos y 554 heridos, detallan varios medios Internacionales.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Denuncian que son los más vulnerables quienes sentirán el efecto de estas medidas, con el aumento del costo de los bienes y servicios.

Las manifestaciones masivas en la capital ha llevado al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, a anunciar que el Gobierno se mudará de Quito, la capital ecuatoriana, a Guayaquil.

Entretanto, el mandatario ecuatoriano insiste en no ceder con sus mediadas económicas, las cuales le permitirán a la nación acceder al programa de préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, acusa a Rafael Correa y su aliado venezolano, Nicolás Maduro de estar detrás de las protestas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.