Cargando, por favor espere...

Cuba denuncia el sufrimiento causado el bloqueo de EEUU a seis décadas
El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.
Cargando...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este viernes el sufrimiento que ha causado a casi seis décadas de bloqueo económico impuesta por Estados Unidos al pueblo cubano.

"Casi seis décadas de bloqueo han provocado perjuicios cuantificables por más de 922.630 millones de dólares; pero los daños humanos que produce esta política genocida son incalculables. El sufrimiento causado a las familias cubanas no puede contabilizarse", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

La Habana presentará en la Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas el próximo 6 de noviembre, el informe sobre la resolución 73/8 de ese órgano internacional, titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

En 28 ocasiones consecutivas, Cuba ha expuesto ante la comunidad internacional la política hostil de Washington contra la isla. Entre abril de 2018 y marzo de 2019 provocó pérdidas evaluadas en más de 4.343 millones de dólares, de acuerdo con las cifras oficiales.

En la última votación a este informe, el año pasado, 189 países apoyaron el reclamo de La Habana, y solo Estados Unidos e Israel votaron en contra.

Autoridades cubana aseguran que el bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU, por el efecto extraterritorial de la Ley Helms-Burton, adoptada por el Congreso estadounidense en 1996.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

"Resultan peligrosas las recientes declaraciones del Jefe del Comando Sur de EEUU cargadas de mentiras y con amenazas para la paz y seguridad de América Latina y el Caribe": Bruno Rodríguez

La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.

Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.

Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.

Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de E.U. en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.

Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.

De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.

Hoy compartimos una selección de los poemas escritos desde la prisión política por Antonio Guerrero Rodríguez (Miami, 1958), uno de los Cinco Héroes Cubanos acusados de terrorismo y presos injustamente en EE. UU. durante muchos años.

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus.