Cargando, por favor espere...

Tercer tanque de combustible explotó en Matanzas
El gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, afirmó que a partir de la explosión en el segundo tanque, el combustible derramado afectó otras áreas que comenzaron a incendiarse.
Cargando...

Un tercer tanque de combustible colapsó en la ciudad cubana de Matanzas, en medio de un grave incendio industrial en un depósito que comenzó el viernes pasado y mientras las autoridades de la isla trabajan en apagar el fuego.   

"El riesgo que habíamos anunciado ocurrió y el incendio que había en el segundo tanque comprometió entonces el tercer tanque, que ahora está incendiado", dijo el gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, en declaraciones a medios oficiales. 

 

 

Sabines Lorenzo apuntó que a partir de la explosión en el segundo tanque, el combustible derramado afectó otras áreas que comenzaron a incendiarse. "La situación es muy compleja, con tres tanques encendidos", dijo el gobernador de Matanzas. 

De momento, el tercer tanque está encendido, aunque no se reporta derramamiento de combustible. 

A las 7:00 de la tarde (hora local) del viernes 5 de julio, un rayo impactó en el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas. A partir de ese momento, se registraron potentes explosiones en dos tanques de combustible, que dejaron una persona fallecida y 24 hospitalizadas, de los cuales, cinco pacientes están en estado crítico y dos más se reportan de gravedad. 

 

 

Durante la mañana del lunes 8 de agosto, helicópteros de las Fuerza Aérea vertían agua para evitar la propagación del fuego a otras áreas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy compartimos una selección de los poemas escritos desde la prisión política por Antonio Guerrero Rodríguez (Miami, 1958), uno de los Cinco Héroes Cubanos acusados de terrorismo y presos injustamente en EE. UU. durante muchos años.

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.

Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.

El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.

Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.

En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.

A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.

La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

Cuba anunció que para 2021 se ha diseñado un presupuesto del Estado "eminentemente social" para enfrentar los efectos adversos que ha tenido la pandemia de Covid-19.

La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel

La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington