Cargando, por favor espere...

Internacional
Rechaza Cuba injerencia externa en asuntos de Belarús
De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.


El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó este martes la injerencia externa contra la soberanía y autodeterminación del pueblo de Belarús.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario reiteró su solidaridad con el “presidente legítimo de ese país, Alexander Lukashenko, y el hermano pueblo bielorruso”.

A este pronunciamiento también se sumó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien reafirmó que Cuba no está de acuerdo con la injerencia contra el Gobierno electo del mandatario bielorruso.

Lukashenko, quien fuera reelecto con el 80.1 por ciento de los votos en recientes comicios, ha vivido varios días de protestas. Según el líder, las mismas se desarrollan de acuerdo con los guiones elaborados para las llamadas revoluciones de colores, con clara participación de factores externos.

De acuerdo con un reporte la agencia Belta, el Jefe de Estado descartó este lunes la posibilidad de una guerra civil y prometió responder a las sanciones promovidas por Letonia, Lituania y Estonia, incluida las aplicadas contra 30 personalidades del país, entre ellas el propio presidente.

De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas. Como respuesta temporal, el Gobierno bielorruso podría suspender de manera temporal del paso de mercancías europeas por sus territorios fronterizos con Polonia y Lituania.

Lituania primero, y luego Letonia y Estonia, decidieron esta jornada prohibir la compra de electricidad proveniente de la red energética belarrusa, lo cual fue considerado por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, como una acción fuera de todo límite de lo permitido políticamente.

Con información de TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

cub.jpg

El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited.

En Cuba, de Ernesto Cardenal (I de II)

En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.

¡Triunfo de Plata! Joven mexicana conquista campeonato de Halterofilia en Cuba

Levantó 161 kilogramos de peso en total.

bandera.jpg

EE.UU., organizador del encuentro regional, teme que "se escuchen verdades incómodas" y que se "delibere sobre los temas más urgentes y complejos del hemisferio", aseguró la isla en un comunicado.

HABANA.jpg

Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.

CU-BR-2.jpg

En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.

FIDEL.jpg

La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel

Cuba.jpg

Alertó al pueblo mexicano para entender lo que ocurre en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Haití, como parte de una “puja por el predominio mundial”.

migrantes.jpg

Migrantes cubanos deportados desde México compartieron en su país, experiencias sufridas como víctimas del tráfico humano

CUBA.gif

El bloqueo no solo agrava el problema en su economía, sino también afecta a empresas de terceros países, incluso de EEUU.

cub.jpg

Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.

CUBA.jpg

De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.

Por trigésima segunda ocasión ONU rechaza el embargo a Cuba

Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.

PROTESTA.png

"Consideramos que es inadmisible la injerencia desde el exterior en los asuntos internos del país soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla".

maxresdefault.jpg

A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.