Cargando, por favor espere...
El presidente cubano, Díaz-Canel, ha atribuido a la “obra” de su líder Fidel Castro los “indudables” éxitos del país en la lucha contra la pandemia de la Covid-19.
“Hoy 94 años de Fidel, a cuya obra debemos los indudables éxitos que nos llevaron al control de la (pandemia del nuevo coronavirus, causante de la) Covid-19”, subrayó este jueves, el mandatario, a través de su cuenta de Twitter, en el 94.º aniversario del nacimiento de Fidel Castro, líder de la Revolución y exjefe de Estado de Cuba.
Según el mandatario cubano, “el mejor homenaje a su memoria, a la monumental obra humana que nos legó, sería vencer el rebrote de la Covid-19 a golpes de disciplina y de cuidados”
De acuerdo con los datos del Ministerio de la Salud, en la isla caribeña, hasta el momento, 3 mil 128 personas se han infectado por la Covid-19 y 88 decesos.
La creación de centros científicos de investigación y producción, así como la formación del personal altamente calificado, incluidos los sectores médico y biofarmacéutico que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel, aún en los días de mayor crisis económica y hostilidad contra Cuba.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.
A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.
Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.
Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de E.U. en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.
Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.
Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.
Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.
Alertó al pueblo mexicano para entender lo que ocurre en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Haití, como parte de una “puja por el predominio mundial”.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.
La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.
Escrito por Redacción